Lo condenaron por abusar sexualmente de su esposa y ordenaron su detención

Dictaron seis años de prisión tras un juicio que se hizo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°4. Los hechos probados ocurrieron en Balcarce entre 2018 y noviembre de 2021.

El juicio se hizo en Tribunales.

18 de Septiembre de 2025 08:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un hombre de 49 años acusado de abusar sexualmente de su esposa de manera continuada entre 2018 y 2021 fue condenado a seis años de prisión tras un juicio que se realizó en el Tribunal Oral en lo Criminal N°4. En la misma sentencia se ordenó su detención y el cumplimiento de la pena bajo la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

En sintonía con la hipótesis plateada por el fiscal Rodolfo Moure, el Juez Gustavo Fissore dio por acreditado que entre el año 2018 hasta noviembre del año 2021, C.G.D.G. en forma intimidante y mediando el uso de la fuerza física, abusó sexualmente en forma continuada con acceso carnal y en más de una oportunidad de M. G. S. M.

Los hechos se dieron en circunstancias que convivían en la ciudad de Balcarce, sin que mediara el consentimiento de la mujer y dichos abusos se perpetraban mediando violencia física y amenazas en la vivienda que compartían con un hijo del primer matrimonio del ahora condenado y una hija que tenían en común.

Juez Gustavo Fissore.

Al tratarse de un caso de abuso sexual "intra" matrimonial, el magistrado se encontró ante el problema de un caso de testigo único, ya que este tipo de delitos se perpetra "puertas adentro", sin la existencia de testigos, y habitualmente sin evidencia gráfica, prueba testimonial o pericial. Lo que sí podía tener otras testimoniales que aclararan el panorama era el contexto de violencia de género donde ocurrieron los hechos.

Durante el debate la víctima contó que estuvo casada siete años con el denunciado, que al principio de la relación era "todo color de rosa", pero que a partir del 2018 comenzó a sufrir violencia psíquica y física. Sostuvo que la denigraba como persona, la agarraba del cuello, la tomaba de los cabellos, e incluso le pegaba, pero más tarde comenzó a padecer la violencia sexual.

La mujer habló de problemas de consumo de alcohol y cocaína por parte de su esposo y sostuvo qué, si bien en varias ocasiones evidenciaba los rastros de la violencia, no asistía al hospital y ocultaba, mediante el uso de maquillaje, las lesiones. Aclaró que nunca había hecho una denuncia hasta qué en noviembre de 2021, cuando la violencia se extendió a los hijos, decidió separarse y denunciar.

Fiscal Rodolfo Moure.

Al considerar un informe interdisciplinario y el testimonio indemne que prestó en el debate la denunciante, Fissore concluyó que el mismo se mantuvo en el tiempo y sin contradicciones y “que resultan indicadores de veracidad sobre el que debe prestarse atención conforme lo exige la doctrina”.

En el mismo sentido consideró los testimonios de los testigos que acreditaron aspectos periféricos del relato de la víctima y que probaron que “era víctima de violencia de género, tanto física como psíquica”.

En la sentencia a la que tuvo acceso 0223 se descartaron cuestiones eximentes de la responsabilidad penal, pero se valoró como atenuante el buen concepto social y laboral que registra el condenado además de la carencia de antecedentes penales y el consumo problemático de alcohol que presentaba, al menos, durante la época en que se verificaron estos sucesos.

Los hechos ocurrieron en Balcarce.

En cuanto a los agravantes, se el vínculo matrimonial que unía al acusado con la víctima, ya que esa relación matrimonial la colocaba “en una situación de mayor indefensión respecto del acusado, porque esa convivencia dentro de cuatro paredes es la que permitía que sucedieran estas relaciones sexuales no consentidas”.

El Juez condenó a C.G.D.G. como autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal continuado, cometido en la ciudad de Balcarce entre el año 2018 y el mes de noviembre de 2021, a la pena de seis años de prisión y dispuso la detención del mismo y su morigeración de oficio bajo la forma de arresto domiciliario con control de Monitoreo Electrónico.

Hasta tanto la Dirección de Monitoreo Electrónico del Servicio Penitenciario Bonaerense instale el dispositivo electrónico, la morigeración tendrá la realización de controles aleatorios por parte de la Comisaría de la ciudad de Balcarce y llamadas telefónicas de la Secretaría del Tribunal.