"Con las recetas de Jimena Monteverde": una reconocida fábrica de pastas cerró y despidió a 25 empleados

Los empleados denunciaron que desde hace casi un año que les pagan los sueldos en cuotas y que los dueños afirmaron que "la situación no da para más".

Lloran los amantes de los ravioles: una reconocida fábrica de pastas cerró y despidió a 25 empleados

21 de Septiembre de 2025 17:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

Producto de la crisis económica, una reconocida fábrica de pastas bajó sus persianas y despidió a 25 empleados sin indemnización sin siquiera enviar los telegramas correspondientes.

En declaraciones a AM 750, el delegado gremial Carlos Mesa contó la dramática situación que viven los trabajadores de Vía Vespucci: “El lunes a las 15 se hicieron presentes el dueño de la fábrica y su representante legal intimándonos a que firmemos una renuncia con una esperanza de incorporarnos en otra fábrica. Nosotros no firmamos”, señaló.

Según el trabajador, desde octubre del año pasado pagaban el sueldo “en dos veces, después en tres veces y el aguinaldo de diciembre lo pagaron en junio de este año”.

La cocinera Jimena Monteverde era la cara visible de la marca.

Los trabajadores se presentaron el lunes en su lugar de trabajo y sobre el final de la jornada los dueños se presentaron con sus abogados para comunicarles que a partir de este martes 16 no debían presentarse ya que bajaban las persianas para siempre, aunque con el detalle de que nunca enviaron el telegrama de despido.

“Nos dijeron que iban a cerrar la fábrica, que la situación no da para más. Nos dijeron que nos iban a reincorporar en otra fábrica de pastas pero nos pedían a cambio que firmáramos la renuncia”, denunció Mesa.

Con sede en Villa Madero, Buenos Aires, los productos Vía Vespucci fueron comercializados durante muchos años con la imagen de la reconocida cocinera Jimena Monteverde, quien aportaba recetas como valor agregado al packaging del producto.

En poco más de un año y medio de gobierno libertario cerraron 15.000 empresas, según la información de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac).