Escrutinio definitivo: Montenegro ganó con 282.661 votos y Muro con 127.299

La Junta Electoral informó los resultados oficiales de las elecciones, tras el escrutinio realizado en La Plata.

Montenegro fue electo senador y el 10 de diciembre dejará de ser intendente de General Pueyrredon.

29 de Septiembre de 2025 09:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó los triunfos de La Libertad Avanza en la Quinta Sección y General Pueyrredon en las Elecciones Bonaerenses del 7 de septiembre, donde Guillermo Montenegro se alzó con 282.661 votos y Fernando Muro con 127.299, respectivamente.

El escrutinio definitivo es el único con valor legal y se realiza directamente por la Junta Electoral, con la revisión de todas las actas de cada mesa e incluso con la posibilidad del recuento de algunas urnas, a diferencia del escrutinio provisorio, que es el que se realiza horas después de las elecciones, que se de carácter informativo y que está a cargo del Ejecutivo.

El recuento realizado en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata no arrojó diferencias considerables en los porcentuales obtenidos por los principales candidatos ni en el reparto de bancas, aunque sí aumento la cantidad de votos, ya que en esta instancia se escrutan las urnas que no ingresaron al conteo del escrutinio provisorio.

Fernanda Ravera, de Fuerza Patria, logró 251.998 votos.

En la Quinta Sección electoral, la boleta de La Libertad Avanza encabezada por el intendente Guillermo Montenegro obtuvo 282.661 votos (42,12%), mientras que Fernanda Ravera, de Fuerza Patria, logró 251.998 votos (37,55%).

Estas fueron las únicas listas que superaron el piso del 20% para obtener las cinco bancas de senadores, que finalmente correspondieron tres a La Libertad Avanza y dos a Fuerza Patria. Además de Montenegro, por los libertarios fueron electos la concejala marplatense Cecilia Martínez y el platense Matías de Urraza. A Raverta la acompaña el exintendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi.

Por detrás de las dos primeros listas quedaron Somos Buenos Aires con 73.338 votos (10,93%), Frente de Izquierda y los Trabajadores con 19.952 votos (2,53%), Potencia con 14.587 votos (2,17%), Unión y Libertad con 9.602 votos (1,43%), Movimiento Avanzada Socialista con 4.034 votos (0,6%), Política Obrera con 3.466 votos (0,52%), Construyendo Porvenir con 2.766 votos (0,41%), Partido Libertario con 2.635 (0,39%), Valores Republicanos con 2.537 (0,38%), Unión Liberal con 2.229 votos (0,33%), Frente Patriota Federal con 2.193 votos (0,33%), Tiempo de Todos con 1.412 votos (0,21%) y Es con Vos Es con Nosotros con 609 votos (0,09%).

En total votó el 59,9% del padrón, con 801.079 personas que se presentaron sobre 1.336.787 autorizadas. En tanto, saliente fue el voto en blanco, con 130.060, el 16,24% del total, donde influyó mucho el efecto de las boletas cortas a nivel municipal en General Pueyrredon.

Fernando Muro ganó en General Pueyrredon con 127.299 votos.

 

Muro ratificó su amplio triunfo

En tanto, el escrutinio definitivo oficializó el triunfo de La Libertad Avanza en General Pueyrredon, donde Fernando Muro obtuvo 127.299 votos (38,14%), seguido por Mariana Cuesta de Fuerza Patria con 68.210 votos (20,44%). El tercer lugar fue para Gustavo Pulti de Acción Marplatense con 64.086 votos (19,2%) y Gabriela Azcoitía de Nuevos Aires con 48.782 votos (14,62%).

Con estos números, resultaron electos cinco concejales por La Libertad Avanza, Fernando Muro, Florencia Ranellucci, Rolando Demaio, Noelia Álvarez Ríos y Marcelo Cardozo; tres por Fuerza Patria, Mariana Cuesta, Pablo Obeid y Solange Flores; dos por Acción Marplatense, Gustavo Pulti y Melisa Centurión; y dos por Nuevos Aires, Gabriela Azcoitía y Ariel Bordaisco.

En tanto, al Consejo Escolar ingresaron tres por La Libertad Avanza, Marcelo Veneziano Celeste Bracciale y Damián Arregui; y dos por Fuerza Patria, Karina Morales y Claudio Olivera.

Mariana Cuesta, de Fuerza Patria, quedó segunda con 68.210 votos.

Detrás de las cuatro listas que obtuvieron banca se ubicaron Frente de Izquierda y los Trabajadores con 7.350 votos (2,2%), Sentido Común Marplatense con 4.961 votos (1,49%), Potencia con 2.570 votos (0,77%), Unión y Libertad con 2.127 votos (0,64%), Partido Libertario con 1.838 votos (0,55%), Movimiento Avanzada Socialista con 1.614 votos (0,48%), Construyendo Porvenir con 1.457 votos (0,44%), Política Obrera con 1.180 votos (0,35%), Valores Republicanos con 703 votos (0,21%), Tiempo de Todos con 678 votos (0,2%), Es con Vos es Con Nosotros con 658 votos (0,2%) y Unión Liberal con 257 votos (0,08%).

La participación fue del 59,41%, ya que votaron 354.207 personas sobre un padrón de 596.177. El voto en blanco tuvo una incidencia menor que en la Quinta Sección, con 20.437 votos (5,77%).