El gran gesto de Cavani que hizo llorar a Fantino al aire: el jugador fue clave para salvar la vida de una nena
En las redes sociales se viralizó una historia que tiene como protagonista al goleador de Boca.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde que llegó a Boca, Edinson Cavani estuvo en el ojo de la tormenta a causa de su irregular efectividad. El delantero aún no pudo exponer en su esplendor la notable capacidad goleadora que lo caracterizó durante toda su trayectoria, sobre todo en equipos de jerarquía como el Napoli de Italia o el PSG de Francia.
A pesar de contar con el apoyo constante de los diversos entrenadores que lideraron al plantel del Xeneize en el último tiempo, y de la admiración que le demuestra el presidente del club, Juan Román Riquelme, el uruguayo ha recibido críticas de parte de los fanáticos por las ocasiones desperdiciadas que en otra época hubieran terminado en la red.
Más allá del presente futbolístico, el legendario goleador siempre se mantiene comprometido con causas nobles, que en muchas oportunidades son ignoradas en la opinión pública a causa de su silencio y humildad.
Así ocurrió con el desenlace de una situación médica crítica que encontró un giro inesperado cuando Edi intervino de manera decisiva para resolver un obstáculo económico que amenazaba la atención urgente de la hija del periodista Rafa Cotelo.
El mediático uruguayo relató este episodio durante una conversación en el ciclo Polifonía con Alejandro Fantino, donde compartió cómo la solidaridad del delantero de Boca resultó fundamental en uno de los momentos más difíciles de su vida.
Menos de un año atrás, Ema, la hija de Cotelo, enfrentó una nueva complicación de salud. Desde 2015, la niña recibe tratamientos por una condición similar a la hidrocefalia y ya había sido sometida a dos intervenciones en Buenos Aires. Ante la reaparición de un cuadro crítico, su padre optó por confiar nuevamente en la neurocirujana pediátrica argentina que la había tratado en ocasiones anteriores. Pero el traslado desde Uruguay resultó complejo desde el inicio.
Al llegar a la clínica porteña, la médica revisó los estudios y, alarmada por los resultados, ordenó la internación inmediata de Ema. Los exámenes confirmaron la necesidad de una cirugía urgente. Fue entonces cuando Cotelo recordó que, en su país, los médicos le habían asegurado que todo estaba bajo control, pero la realidad en Argentina fue distinta. En medio de la tensión, la doctora intentó tranquilizarlo con una frase que quedó grabada en su memoria: “Tranquilo, que esto para nosotros es de todos los días”. Aunque le advirtió que se trataba de una operación grave, buscó infundirle calma con una promesa: “En tres o cuatro horas ella sale lo más bien”.
El desafío más grande surgió cuando Cotelo se dirigió a realizar los trámites administrativos y se encontró con una exigencia inesperada: el costo de la operación superaba ampliamente sus posibilidades y debía abonarse en efectivo y de manera inmediata. El periodista confesó: “No me alcanzaba ni con lo que tenía en la vida”. Intentó proponer una transferencia o un cheque, pero la respuesta fue inflexible: el pago debía realizarse en el acto.
Ante la urgencia y la falta de alternativas, el periodista decidió pedir ayuda y, a través de un conocido, quien apareció al rescate fue Edinson Cavani. El futbolista respondió sin dudar: “Ya salgo para ahí”. Según relató Alejandro Fantino, el delantero se acercó a la clínica con una caja de zapatos, donde tenía guardados todos los dólares.
Gracias a este gesto, Cotelo pudo abonar la intervención y la operación de su hija se realizó sin demoras. Al concluir el procedimiento, la doctora calificó la cirugía como “muy extrema”. Pero los resultados fueron favorables. “Esa es la grandeza”, concluyó Fantino. “No salió en ningún lado”, cerró el presentador.
Se trató una iniciativa silenciosa y llena de humildad, que expuso la esencia de la humanidad que caracteriza al goleador.
En su presentación ante Banfield, por la fecha 6 del Torneo Clausura, Edinson Cavani logró cortar una racha adversa sin gritos. La presión sobre él se había intensificado en las últimas semanas, con hinchas y medios señalando su falta de contundencia. El propio delantero reconoció, en diálogo con TNT Sports, que la prioridad siempre es el equipo: “Es lo mismo de siempre, todos los días dar el máximo para venir y dar el máximo acá, lo que importa es que el equipo gane, a veces se pueden hacer más goles. Lo importante es estar cerca de los objetivos”. Sin dudas, el uruguayo también hace golazos fuera de las canchas. Y muchos fanáticos lo ignoran.
Temas
Lo más
leído