Un año de trabajo, cientos de extras locales y el puerto como escenario de la única novela porteña filmada en Mar del Plata
El elenco, con Gabriel Corrado y Viviana Saccone a la cabeza, se instaló en la ciudad en 1997 para rodar en su totalidad la telenovela que contaba la historia de amor de Florencia, hija de un empresario pesquero, y Fernando, un rústico pescador de lanchitas amarillas.
En 1997, parte de Mar del Plata se sorprendía por la llegada de primeros actores del jet set porteño junto a directores y un equipo de producción y técnicos audiovisuales para filmar íntegramente una novela que, además de relatar una historia de amor, buscaba adentrarse en el universo de los trabajadores de la pesca del puerto local.
“Hombre de mar” fue el nombre de la novela que, por siete meses, se transmitió por la pantalla de Canal 13 de 19 a 20 horas y estaba protagonizada por Gabriel Corrado y Viviana Saccone y coprotagonizada por Aldo Barbero, Lucrecia Capello, Jorge Diez, Alejandra Gavilanes, Mónica Santibáñez y Tony Vilas. Antagonizada por Roberto De La Peña.
Se trataba de la segunda telenovela que Canal Trece realizaba de manera integral fuera de Buenos Aires. Un año antes había puesto en pantalla “Alen luz de luna”, rodada en el sur argentino, y apostaba nuevamente a esta experiencia.
La novela narraba la vida de Fernando (Corrado), un hombre criado humildemente por su madre rodeado de la colectividad italiana que vive en la zona del puerto de la ciudad. Si bien la producción de la novela romantizaba la vida de los trabajadores del puerto y mostraba una realidad que hacía tiempo ya no era la portuaria, los marplatenses no se perdían un capítulo de la entrega diaria y visitaban los fines de semana las locaciones no solo de la banquina de los pescadores y la escollera: también recorrían el barrio Los Troncos en busca de las locaciones de exteriores.
“Hombre de Mar” cruzaba la historia de Fernando con la de Florencia (Saccone), hija única de un importante industrial y novia oficial del heredero de los grandes negocios pesqueros de Silva. “Consentida, orgullosa y frívola, trata a todo el mundo educada y formalmente, sin olvidarse de marcar en cada actitud, la distancia que cree la separa del resto de las personas”, describía la sinopsis.
Con el desarrollo de la novela, en medio del boom que se había generado, salieron a las venta los CDs de "Hombre de Mar", también disponibles en formato cassette que tenía "Torna a Surriento” interpretado por el Ensamble Coral y “Vivo per lei”, por Andrea Bocelli y Giorgia. Además, algunas escenas controversiales para la época hicieron que la revista TV y Novelas titule "Gabriel Corrado y Viviana Saccone arden de amor y deseo en Hombre de Mar".
La novela tuvo todos los ingredientes que deben tener las novelas rosas, oposición familiar al romance, embarazo, terceras en discordia y hasta un secuestro. El capítulo final contó con una grabación multitudinaria.
Cientos de curiosos se acercaron a la banquina de los pescadores a ver cómo los protagonistas de la novela, junto a los extras, actuaban el casamiento y la partida de los novios que, en vez de ser en el clásico auto con latas de gaseosa atadas, era en una lanchita amarilla decorada con banderines de colores.
La novela tuvo buena aceptación en países limítrofes y llegó a ser doblada al ruso. En Argentina, tras terminar su emisión, se puso en pantalla la serie Baywatch, guardianes de la bahía, protagonizada por David Hasselhoff, Jeremy Jackson y Pamela Anderson .
Leé también
Temas
Lo más
leído