De máximo goleador italiano en los Mundiales a quedar en bancarrota
El exdelantero multicampeón de la Serie A que brilló como pocos, pero su vida fuera de las canchas estuvo marcada por excesos y malos manejos financieros que lo llevaron a la ruina.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El fútbol y la fama siempre van de la mano del dinero, y por eso muchos jugadores construyen un entorno de contención para evitar que los problemas financieros y los excesos arruinen sus carreras. Este no fue el caso de Christian Vieri, máximo goleador italiano en la historia de los mundiales, que pese a su talento indiscutido terminó en bancarrota por una mala administración de su fortuna.
Goleador nato y delantero temido por las defensas rivales, Vieri se ganó el respeto de cada hinchada donde jugó. Su potencia física, sumada a una capacidad goleadora inigualable, lo convirtieron en referente, aunque su temperamento fuerte le jugó malas pasadas dentro y fuera del campo. Aun así, dejó una marca imborrable en la historia del calcio y de la Nazionale.
Nacido en Bolonia en 1973, debutó con Torino y luego pasó por Venezia y Atalanta antes de llegar a Juventus, donde celebró títulos de peso. Su explosión goleadora llegó en el Atlético de Madrid con 24 tantos en 24 partidos, pero tras un corto paso por Lazio alcanzó su mejor versión en el Mundial de Francia 1998, firmando cinco goles que lo catapultaron al estrellato.
Su carrera alcanzó su punto más alto en el Inter, donde formó dupla soñada con Ronaldo Nazario. Sin embargo, lesiones recurrentes y conflictos internos derivaron en su salida hacia Milan, Mónaco y Fiorentina, hasta cerrar su trayectoria en Atalanta.
Una carrera brillante en lo deportivo que contrastó con lo que vino después: deudas millonarias producto de su adicción al póker y un estilo de vida descontrolado. Las fiestas y los casinos fueron su total perdición que lo dejaron sin todo los conseguido durante años de esfuerzo en los terrenos de juego. Pero el máximo anotador italiano en los Mundiales no se dio por vencido y se reivindicó.
Primero encontró un nuevo camino en televisión con BeIN Sports y luego se instaló en Miami, donde creó un programa de streaming en el que entrevista a grandes figuras del fútbol. Además, se animó a explorar su faceta musical como DJ, reinventándose lejos de los excesos que lo llevaron a perder todo, pero manteniendo siempre la pasión y la energía que lo caracterizaron como futbolista.
Temas
Lo más
leído