Se disparó el dólar: a cuánto cotiza el oficial este lunes post elecciones
Después del triunfo peronista en las urnas bonaerenses, las especulaciones vuelan y el mercado reacciona en una mañana caliente.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un dato que alarmó a todos los economistas, incluso unos minutos antes de que a las 21 horas se publiquen los primeros resultados de las elecciones: el dólar cripto llegó a un pico de $1.499, aunque su volatilidad ya lo hizo retroceder en las primeras horas del lunes.
Sin embargo, la preocupación general tiene que ver con el dólar oficial y con el blue. Porque los especialistas vieron el sacudón instantáneo que impactó en el cripto y piensan en un escenario paralelo, en cuanto a una suerte de reacción del mercado a lo que se votó, en los otros tipos de cotizaciones sobre la moneda extranjera.
La semana previa a los comicios tuvo dos intervenciones del Gobierno Nacional para controlar el precio del dólar, que no se dispare. Para septiembre, la mediana de las proyecciones ubica al tipo de cambio en torno a los $1.362. No obstante, el viernes cerró a $1.340 para la compra y $1.380 para la venta el valor oficial. Mientras que el dólar blue, en la última pizarra, cotizó a $1.350 para la compra y $1.370 para la venta.
Cómo abrió el dólar este lunes
El mercado interpretó que sucedió el peor escenario que esperaba el Gobierno Nacional: una derrota por más de 5% (en rígor, perdieron por 13%). En ese contexto, en la apertura del lunes, en algunos bancos el dólar ya se vende más de un 7% arriba del precio minorista del viernes.
Ese es el caso de Banco Galicia, que se volvió trending topic en la red social "X", la divisa extranjera ya cotiza a $1460 para venta y $1.400 para compra. También es el caso de Santander y BBVA que también lo ubica en $1.460. Por su parte, Banco Nacion cotiza a $1.460. Patagonia, también actualizó sus valores $1.470. Y Banco Provincia, $1.465.
Leé también
Temas
Lo más
leído