Las personas trans tendrán asegurado trabajo en las oficinas estatales
Según la nueva Ley sancionada por el Senado Provincial, les corresponderá a este colectivo al menos el 1% del cupo laboral. Había sido aprobada por Diputados el año pasado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
No menos del 1% del cupo laboral de las oficinas centralizadas que tengan que ver con el ámbito público de toda la provincia de Buenos Aires, deberá ser garantizado para al colectivo trans. Así lo decretó la Ley elaborada por la diputada provincial del Frente para la Victoria, Karina Nazábal, y aprobada durante esta semana por el Senado provincial.
“Celebramos este avance, porque creemos que es una herramienta que abre la puerta para que las personas trans podamos tener un trabajo, una obra social y aporte jubilatorio”, contó a 0223 Cintia Pili, la primera candidata a consejera escolar del país. Estos derechos, antes no estaban asegurados.
Como toda ley, el municipio deberá adherirse después. Pili, se mostró segura de que ello va a ocurrir y afirmó que van a “trabajar mucho” en la ciudad. En Mar del Plata, “tenemos más de 400 compañeras trans”, sostuvo.
“Creo que nosotras tenemos la fiel capacidad para ocupar cualquier trabajo o espacio político”, afirmó la candidata. Y agregó: “Esta medida permitirá que muchas se capaciten en distintas áreas”. Hoy gran parte de ellas están “condenadas al ejercicio de la prostitución por no tener otra posibilidad”.
El trabajo en cuestiones de derechos comenzó “hace muchos años”, dijo. Y se refirió así al matrimonio igualitario cuando se sancionó en 2010, que se definió como “el punto de partida” dentro de la militancia. Luego, la ley de identidad de género. Y ahora, esta ley que promete un gran “cambio cultural”.
Esa transformación es lo que Pili desea “poder vivir”, ya que este “pedido histórico” de la Mesa de Diversidad que funciona a partir de 2007 en la ciudad, que se concretó para las oficinas públicas, tendrá seguramente un “efecto espejo en las instituciones privadas con una mirada positiva hacia las empresas”.
Temas
Lo más
leído