Policías locales aprenden Krav Magá Kapap, técnica utilizada por los israelíes

Las fuerzas de seguridades municipales se instruyen por estos días en una disciplina de combate y defensa ejercida en Israel desde la Segunda Guerra Mundial.

2 de Diciembre de 2015 16:51

Por Redacción 0223

PARA 0223

La renovación del área de seguridad del distrito de Villa Gesell ha incluido todo tipo de matices durante el 2015. La última novedad llega en torno a la capacitación que reciben los primeros egresados de la policía local. A cuatro meses de su salida a la calle, los efectivos comunales comenzaron a instruirse en una legendaria técnica de combate y defensa aplicada en las fuerzas israelíes desde la década de 1940.

Según informó el municipio, los agentes del distrito ya iniciaron el aprendizaje de la disciplina, que se basa en un sistema de entrenamiento militar que incluye (no necesariamente), la utilización de armas de fuego, explosivos, supervivencia, primeros auxilios, preparación física y, sobre todo, lucha, aunque sin definirse estrictamente como un arte marcial.

Las que serían reconocidas luego como fuerzas de seguridad israelíes comenzaron a implementar esta técnica en la previa de la Segunda Guerra Mundial. En aquél entonces, la formación recibida se denominó Kapap, un acrónimo de Krav Panim, que traducido quiere decir lucha cuerpo a cuerpo.

El curso quedó a cargo del Sub director de Seguridad Municipal e instructor de la disciplina en la región, Juan Manuel Cadena.

Como se aclara en el tercer párrafo, la técnica se comenzó a utilizar en 1940 antes del conflicto bélico internacional de esa década. Aunque para ese entonces el Estado de Israel no existía, el combate mano a mano se empezó a enseñar en las filas del ejército judío clandestino. Las fuerzas de seguridad de Israel fueron creadas en 1948 luego de la fundación del Estado, pero la técnica ya era utilizada por los recursos humanos que cumplían ese tipo de función en lo que luego sería territorio israelí.

Las fuerzas de Defensa de Israel nacieron a partir de dos unidades preexistentes: una del Ejército Británico (anteriores miembros de la Brigada Judía que combatieron bajo la bandera británica durante la Segunda Guerra) y otra de la Haganá, una organización paramilitar de autodefensa judía de la década de 1920. La Haganá, junto con otras organizaciones, fue el predecesor del actual Ejército israelí y sirvió de base a este último. Allí ya utilizaban el Krav Magá.