El plan de Vilma Baragiola que comienza a resquebrajarse

El escenario electoral que la concejal del radicalismo imaginaba está lejos de cumplirse. Logró respaldos nacionales y provinciales importantes, pero descuidó el armado en Mar del Plata. 

6 de Mayo de 2015 19:57

“Cuando la convención resuelva la alianza con Macri vamos a tener el respaldo y el partido va a terminar todo atrás nuestro”. El análisis pertenece al círculo íntimo de Vilma Baragiola. Lo repetían a principios de año cuando se hablaba de una alianza con el líder del Pro, pero nadie daba el primer paso.

Los cuatro convencionales de Mar del Plata levantaron la mano en favor del plan de Ernesto Sanz y a partir de allí el sueño de Baragiola de arrastrar a todo el partido detrás de su candidatura a intendente y sumar los votos del macrismo en Mar del Plata comenzó a cobrar forma. Sin embargo, menos de dos meses después la sólida planificación de la expresidenta del Concejo Deliberante comienza a mostrar grietas.

Vilma siguió con su plan al pie de la letra. Después de la polémica Convención Nacional del radicalismo en Gualeguaychú comenzó, poco a poco, a mostrarse como la referente del espacio. Lo primero que hizo fue sentarse a hablar con Juan Aicega, el referente del Pro en Mar del Plata. Luego llegó el turno de las fotos con María Eugenia Vidal y Guillermo Montenegro. Finalmente, la frutilla del postre: la presencia de Mauricio Macri en la ciudad.

El espaldarazo del jefe de Gobierno porteño no llegó en cualquier momento. Fue a pocas horas del triunfo de Horacio Rodríguez Larreta en la Paso de la Ciudad de Buenos Aires. Es decir, con Macri en su máxima expresión.

“Vilma será nuestra candidata”, dijo Macri, con la radical a su lado y los símbolos del Pro alrededor.

Cuando todo parecía color de rosa para Baragiola, el precandidato presidencial le abrió la puerta al líder de Agrupación Atlántica, Carlos Fernando Arroyo. “Si quiere sumar puede hacerlo”, dijo en la conferencia. Vilma, con sonrisa de ocasión, acompañó la propuesta: “Yo estoy para sumar, si hay que competir, compito”.   

Lo cierto es que Baragiola preferiría evitar competir con el exZorro Gris. Y todavía tiene chances de conseguir ser la única precandidata a intendente que acompañe las listas de Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió. La ingeniería electoral permitiría que el mismo precandidato a intendente esté en todas las opciones nacionales y provinciales.

Vilma trabajó intensamente para quedarse con ese privilegio. Y apuntó alto: habló con los principales operadores del macrismo a nivel provincial, mantuvo reuniones con Ernesto Sanz y hasta con gente del entorno de Lilita Carrió. Pero mientras se ocupó de las altas esferas de la política no pudo contener a los dirigentes de Mar del Plata.

Por un lado está Gustavo “Tato” Serebrinsky, que nunca tuvo demasiada simpatía por Baragiola. Quedó demostrado en las elecciones 2013 cuando el exdiputado nacional hizo lo posible -y lo consiguió- para que Vilma compitiera con una lista corta y no pudiera llevar a los candidatos provinciales y nacionales. Al final,  eso no fue suficiente para derrotar, ni siquiera arrimarse, a Baragiola que ganó la Paso cómodamente.

“Tato”, públicamente, insiste en que será precandidato a intendente. Incluso, este miércoles en declaraciones a Radio 10 Mar del Plata, el presidente del partido Daniel Núñez confirmó que la UCR tiene dos aspirantes a suceder a Gustavo Pulti: Baragiola y Serebrinsky.

Por el otro, Emiliano Giri, quien se calzó la camiseta amarilla del Pro, a pesar de que algunos dirigentes de peso resisten su incorporación al espacio. Sin embargo, el empresario sigue adelante con un objetivo claro: que Arroyo enfrente en la Paso a Baragiola.

Y sabe que para conseguir esa meta sin el respaldo nacional suficiente necesita apoyo en Mar del Plata. Captar a todos los sectores descontentos con Baragiola. Por eso, el martes por la noche invitó a la inauguración de su local a Serebrinsky y a Arroyo, a quien trató como el huésped de honor. En pos de sumar gente para esa meta, Giri transita una delgada línea roja. En el acto también estuvo presente el dirigente de ultraderecha Carlos Pampillón, reconocido por haber protagonizado varios escándalos y con causas penales en su haber por acciones xenófobas.

Una parte de radicales, otra parte de macristas y el caudal de votos de Arroyo son un combo competitivo para enfrentar a Baragiola. Algunas encuestas, incluso, dan al líder de la Agrupación Atlántica por encima de la concejal radical en una virtual Paso entre ambos. Con la prepotencia de los números, los “díscolos” buscan ganarse un lugar en el espacio.

Por si fuera poco, en las últimas horas el histórico dirigente radical Néstor Saggese confirmó que aceptará el ofrecimiento de Margarita Stolbizer para competir por la intendencia y captar los votos progresistas de la UCR que no digieren a un aliado como Macri.

Vilma ya consiguió la foto con Macri y el respaldo de los principales operadores del Pro. Es poco probable que la postulación de Saggese le reste una cantidad de votos importante. Sin embargo, su meta de agrupar a todo el radicalismo y sus nuevos aliados detrás de su figura tiene cada vez más de expresión de deseo que de realidad.