Sedronar firma un convenio para aplicar sus estrategias en Balcarce

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina llevará adelante diversas actividades en conjunto con la municipalidad para tratar la problemática de las adicciones.

10 de Agosto de 2019 16:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

Durante un encuentro participativo realizado en la Casa de la historia y la cultura del Bicentenario de Balcarce la municipalidad de ese distrito presentó el programa “Municipios en acción, fundamentos y estrategias para una política local sobre drogas” que lleva adelante la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).

El intendente, Esteban Reino; la secretaria de Desarrollo Social, Natalia Viera y Juan Manuel Benítez, del equipo técnico de la Dirección de
Desarrollo Territorial del programa, concretaron la firma que confirmó la adhesión de la comuna balcarceña al plan que busca desarrollar políticas públicas en materia de consumos de sustancias psicoactivas.

“Creemos que la unión entre los gobiernos locales y los actores de la sociedad civil es vital a fin de incrementar la corresponsabilidad y la participación comunitaria”, indicaron los protagonistas del convenio.

El objetivo del organismo nacional es promover junto con la comuna espacios de encuentro, participación y formación para profundizar y fortalecer el abordaje de la problemática de los consumos.

 

 

Temas a desarrollar

La misión de Sedronar es acompañar a los municipios en la implementación, seguimiento y evaluación de planes locales sobre consumos problemáticos que permitan trabajar sobre la problemática de las adicciones atendiendo las particularidades de cada intendencia.

A través de esta iniciativa se capacitaron a equipos técnicos municipales en la elaboración de diagnósticos y en el diseño de un plan local. Se brindaron también herramientas para la implementación de estrategias de prevención, se trabajó en la instalación de un observatorio local que elabore estudios epidemiológicos y se fortaleció a los actores locales mediante capacitaciones en atención primaria de la salud.