Incendios en Mar del Plata: los bomberos realizan hasta 18 salidas por día
Las altas temperaturas, los vientos intensos y la sequía favorecen esta clase de siniestros. Aconsejan no realizar ningún tipo de quema en esta época del año.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En los últimos días se desataron distintos incendios en zonas de pastizales de Mar del Plata y la provincia de Buenos Aires, potenciados por las condiciones climáticas, que obligan a los bomberos a realizar un promedio de 18 salidas por día.
Las altas temperaturas, los vientos intensos y la sequía favorecen la declaración de esta clase de siniestros. Fuentes consultadas por 0223 informaron que personal de bomberos intervienen "dentro de los parámetros normales".
"Tenemos un promedio diario de entre 15 y 18 salidas, en virtud de la temporada de verano y las condiciones climáticas que son un condimento clave para que ocurran estos siniestros", explicaron.
En este sentido, desde el Cuartel de Bomberos pidieron precaución a la gente. "Eviten quemar basura, poda, césped cortado y todo tipo de residuos. No hay que hacerlo en esta época", aconsejaron.
De esta manera, en lo que va del año los focos ígneos motivaron la intervención de Bomberos en 500 oportunidades. El 7 de enero se desató un incendio en la Reserva Natural de Punta Mogotes. El último domingo, se quemaron pastizales que se encuentran dentro del predio de la planta de efluentes cloacales de Obras Sanitarias.
En tanto, el martes se declaró un siniestro de las mismas características Destacamento Militar del Gada 601. Además, en Villa Gesell se quemaron más de 50 hectáreas, mientras que en Balcarce se prendió fuego una parte de la sierra La Barrosa.
Leé también
Temas
Lo más
leído