La Unión Europa aplica sanciones contra Bielorrusia

La medida despeja el camino para prohibiciones de viajes y la congelación de activos de unos 40 miembros del gobierno del presidente Alexander Lukashenko.

2 de Octubre de 2020 07:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los dirigentes de la Unión Europea dieron luz verde para sancionar al régimen de Bielorrusia, pero no al presidente Alexander Lukashenko, y amenazaron a Turquía con sanciones si persiste en las actividades de perforación en aguas territoriales de Chipre.

"Hemos decidido aplicar sanciones contra los responsables de la represión en Bielorrusia", anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Con ese acuerdo, "somos creíbles", insistió al finalizar la primera jornada de esta cumbre dedicada a las relaciones internacionales y destinada a afirmar el papel de Europa como "potencia geopolítica". Aclaró que el presidente Lukashenko no figura en la lista. 

Esas sanciones serán "efectivas a partir del viernes", dijo. Y la lista no está cerrada, aseguró. "Si se complica, no nos abstendremos de poner a Lukashenko bajo sanciones", advirtió el presidente francés Emmanuel Macron en una rueda de prensa.

Estas sanciones afectan a unos 40 altos cargos bielorrusos acusados de represión contra la oposición o de falsificar el resultado de las elecciones presidenciales del 9 de agosto.  

Se trata de una medida que pedía la oposición bielorrusa. "Si la UE se une a nosotros (...) esto podría ser de mucha ayuda", afirmó el jueves la opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya a la radio RTL.