Elecciones en Bielorrusia: Lukashenko logró su sexto mandato consecutivo
Al finalizar los comicios se registraron manifestaciones por presunto fraude electoral.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El jefe de Estado bielorruso, Alexandre Lukashenko, ganó la elección presidencial con un 80,23% de los votos, según los resultados difundidos este lunes por la agencia de noticias estatal Belta, al día siguiente de un escrutinio tenso, marcado por violencias y acusaciones de fraude. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido el primero en felicitar a Lukashenko, mientras que Polonia ha pedido una cumbre extraordinaria de la Unión Europea para tratar el tema de la reeleción de este y las protestas.
La principal rival de Lukashenko, la opositora Svetlana Tijanóvskaya, obtuvo por su lado, 9,9% de los votos, según esos primeros resultados oficiales de la Comisión Electoral Central (CEC) de la antigua república soviética. La opción "contra todos los candidatos", que contempla la legislación electoral bielorrusa, consiguió el 6,02%, y los otros tres candidatos en liza se repartieron el 4,8% restante. "El poder debe reflexionar sobre cómo cedernos el poder. Me considero vencedora de la elección", dijo a la prensa Tijanóvskaya, quien denunció la represión en la noche del domingo de manifestaciones contra la reelección del hombre fuerte de Bielorrusia.
Al término de las votaciones, la oposición salió a las calles de Minsk y de otras ciudades bielorrusas a protestar contra lo que denunciaron como fraude electoral, y los manifestantes fueron dispersados por la policía antidisturbios, que empleó carros lanzaaguas, gases lacrimógenos, proyectiles de goma y porras. Según la ONG Vesná, de defensa de los derechos humanos, una persona murió atropellada por un vehículo policial, algo negado por vocera del ministerio del Interior bielorruso Olga Shemodanova: "no tenemos muertos", declaró a la AFP. Según grupos de derechos humanos, los detenidos durante la noche de protestas en Minsk sumaban más de doscientos.
La policía ofreció los datos no solo de la capital: "en total, en todo el país, fueron detenidas unas 3.000 personas . Durante los incidentes, más de 50 ciudadanos y 39 policías resultaron heridos, algunos de ellos están hospitalizados", declaró el ministerio en un comunicado, informando de manifestaciones nocturnas "no autorizadas en 33 ciudades y localidades del país".
Los detenidos en los incidentes pueden ser condenados a entre 8 y 15 años de prisión, advirtió hoy el director del Comité de Investigación de Bielorrusia, Iván Noskévich, ya que se han abierto causas penales por desórdenes masivos y violencia contra agentes de la policía. La presidenta de la CEC reveló que debido a los incidentes en el centro de Minsk tuvo que ser evacuada esta madrugada de la Casa del Gobierno, donde tiene su sede la autoridad electoral.
Según la misión de observadores de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), la única invitada por las autoridades bielorrusas, las elecciones presidenciales se celebraron "de manera organizada y acorde a la legislación bielorrusa". "Las manifestaciones han sido claramente una provocación y no ponen en duda la veracidad de los resultados", dijo a RIA Nóvosti, el senador ruso Oleg Melnichenko, coordinador del grupo de observadores de la Asamblea Interparlamentaria de la CEI.
Temas
Lo más
leído