Tras los incidentes en Perla Norte, promueven otra acción para defender las playas públicas

Se realizará este lunes desde las 15 un "encuentro pluricultural" en Ituzaingó y la Costa. Se pide a los asistentes traer pinturas y maderas para crear carteles que generen concientización.

20 de Noviembre de 2020 08:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

La ONG "En Defensa de las Playas Públicas" lanzó una convocatoria para que la comunidad marplatense se sume este lunes feriado a un encuentro "pluricultural" con el que se busca insistir con el reclamo para que cese la privatización de los espacios de la costa marplatense.

"Las playas de Mar del Plata son espacios públicos y tenemos que hacer correr la voz: porque entendemos que no hay cambios sin compromisos, hay derechos sin acciones colectivas, ni territorios comunes sin sentimientos de pertenencia", plantearon desde la organización.

La protesta pacífica se realizará desde las 15 en Ituzaingó y la Costa. Desde la entidad de la sociedad civil alentaron a los vecinos a llevar "músicas, objetos y danzas" para acompañar la jornada.

A su vez, los asambleístas que forman parte de la ONG pidieron a los eventuales concurrentes que lleven pinturas y maderas para "crear carteles que generen concientización" en torno a la problemática de la escasa playa pública que afecta a General Pueyrredon.

"Los convocamos a sumarse a la recuperación de nuestros espacios. Por un lugar de la gente y para la gente ¡Porque la playa pública no se vende, se defiende!", concluyeron, en la invitación que dieron a conocer a través de las redes sociales.

A pesar de que desde el Ente Municipal de Turismo (Emtur) asegura que las concesiones otorgadas a empresarios están bajo la ley, los representantes de la organización denuncian que el 90% de la playa pública de la ciudad está ocupada por privados.

La falta de acceso público a las playas es una problemática instalada año a año pero el reclamo toma otro tipo de fuerza en las puertas de este verano por el contexto de incertidumbre que abre la pandemia del coronavirus y la necesidad de garantizar espacios con mayor distanciamiento social para disminuir los riesgos de contagio de la enfermedad.

Esta nueva convocatoria surge después de la polémica que se desató el fin de semana tras un reclamo que se impulsó en Perla Norte, donde el balneario que pertenece a Jorge Riccillo sufrió importantes destrozos por parte de un grupo de manifestantes.