Venta de locros, barbijos y bonos solidarios: los clubes piden ayuda a sus socios
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los clubes de Mar del Plata no la están pasando nada bien en medio de la pandemia. Sin actividad, no hay ingresos, pero los gastos fijos continúan y los dirigentes junto a las comisiones directivas y profesores deben apelar al ingenio para pedir ayuda a sus socios.
Ventas de locros y pastelitos aprovechando la celebración del 25 de mayo, bonos solidarios desde $ 200 a $ 600, tapabocas con los escudos de los clubes, son las opciones que un grupo de clubes de la ciudad están ofreciendo para poder salir adelante en este presente incierto.
El próximo lunes, día de la Revolución de Mayo, es un clásico en el país festejarlo con un gran locro. Deportivo Norte ofrece "el gran locro norteño", con un plato al económico valor de $ 250. El público podrá retirarlo el mismo día en Chacabuco 3423 o pedir que se los lleven a domicilio (contacto: 2235248911, Sergio).
También aprovechando el día patrio, Almagro Florida ofrece pastelitos de membrillo o batata a $ 400 la docena y $ 250 la media. Se pueden pedir al 2235401676 o al 2235443669.
Por su parte, el 25 de mayo el Club Social y Deportivo Argentinos del Sud celebra su 90° aniversario. Lamentablemente, no podrá haber reunión para festejar ese número redondo, pero el club puso a la venta platos de paella ($ 550 para los socios; $ 600 para público en general) y de arroz con pollo ($ 500 para socios, $ 550 no socios). Se pueden reservar hasta este viernes, al 2234986806. "Cada porción rinde dos platos", anuncian.
El "bono especial solidario" ha sido la herramienta más práctica y rápida de solicitar ayuda en varios clubes. El Atlético Mar del Plata -la primera entidad de la ciudad- puso a la venta uno de contribución de $ 200 y se pueden encargar al 223-3068225 (Federico Yung, coordinador del fútbol) o al 2236850602. En tanto, San Lorenzo ofrece dos tickets de $ 300 y $ 500, que cobran y entregan sus profesores de fútbol.
El Club Atlético San Isidro viene de sufrir un gravísimo robo en su villa deportiva, que sumado a los gastos obligatorios configuran un escenario grave y triste. Por eso, solicitó a sus socios un bono especial de $ 600 que se puede transferir o depositar en una cuenta bancaria (ver fotos en esta nota), o abonar mediante Mercado Pago clickeando aquí
El Cañón, por su parte, comunicó que "el club no está ajeno a la realidad. Así y todo, hemos decidido no seguir cobrando las cuotas por las actividades de los chicos. Aquella familia que pueda seguir pagando, se lo vamos a agradecer". Y dispuso voluntariamente un bono de $ 500 que se puede pagar mediante Mercadopago haciendo click aquí.
La venta de barbijos o tapabocas se convirtió en una salida económica para muchos trabajadores desocupados, y también para algunos de los clubes, "tuneados" con el escudo de la institución. Banfield, desde el barrio Puerto, los ofrece a $ 200 en su sede, los martes y jueves de 16 a 18. Cadetes de San Martín, también los vende en tamaños para niños y adultos a $ 200. Se pueden encargar a Esteban, al 223-5703719. Y Boca Juniors ofrece sus tapabocas a $ 200, y se pueden pedir al 2235040872.
En el caso de Peñarol, optó por premiar a los socios con la cuota al día realizando un sorteo hasta el 30 de mayo. Los premios son: un reloj deportivo, la camisetas, musculosas, una pelota, entre otros. E Independiente, redujo en un 30 % la cuota de sus asociados.
Los clubes son elementales para la sociedad y tienen un rol que no es atendido en plenitud por parte del Estado. Son inclusivos, educan, forman a los niños con una noble actividad deportiva. Los dirigentes dejan horas de sus vidas e invierten dinero propio para mantener las estructuras edilicias y administrativas, con esfuerzo y creatividad. Sus trabajadores, ponen el hombro en el día a día. En este momento especial, agradecen enormemente si aquellos que acuden a sus sedes, hacen un aporte para que al terminar esta pandemia, todo pueda seguir funcionando como antes.
Temas
Lo más
leído