Preocupa el estado deplorable de las playas del sur: "Es triste y horroroso"
Desde la Asamblea por los Espacios Públicos cuestionaron la falta de cuidados por parte de los concesionarios de balnearios y reclamaron acciones del Municipio. "Hay reservas naturales en riesgo", advirtieron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Representantes de la Asamblea por los Espacios Públicos mostraron profunda preocupación por el estado deplorable en el que se encuentran las playas del sur y cuestionaron la falta de "conciencia ambiental" por parte de los empresarios que tienen a cargo la concesión de cada uno de los balnearios privados de la zona.
Karina Huarte, quien integra la organización que participa a su vez del Colectivo Faro de la Memoria, señaló que el deterioro del sector se profundizó con las últimas sudestadas que sacudieron a Mar del Plata. "Esto viene sucediendo en el balneario Alfar hacia todo el sur excepto de la zona de Playa Serena porque ahí no hay construcciones sobre la arena", afirmó.
"Esto muestra una terrible falta de respeto con el ambiente y deja en evidencia que a los empresarios que explotan estos lugares lo único que les importa es tenerlos bien para sacarles un rédito económico en la temporada pero no piensan en proteger y cuidar el ambiente", apuntó la vecinalista.
Huarte aseguró que la zona es "un desastre" y dijo que no solamente hay construcciones rotas sobre los espacios de playa pública sino también desagües que provienen de las instalaciones de las estructuras que montan los balnearios. "Hay carros de aceite de 200 litros que están llenos de cemento", agregó.
Además, la referente del Colectivo Faro de la Memoria dijo que la problemática expone otra irregularidad: la presencia de construcciones de cemento cuando en las playas solamente están habilitadas las "construcción movibles".
"Si toda esta basura va directamente al mar, toda la reserva de fauna que hay en La Restinga come esas cosas y las ingiere y generaría una pérdida total. Hay un perjuicio muy grande para el ambiente", aseveró, en declaraciones a 0223.
Huarte, quien hace a mediados de junio también había elevado una denuncia al Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable por la remoción ilegal de arena en el mismo sector de la ciudad, lamentó que haya un "abandono total" por parte de los empresarios y las autoridades municipales. "Ellos tienen que ocuparse e instar a que haya una limpieza para que las explotaciones no se den de esta manera", sostuvo.
Frente a este escenario, la representante de la Asamblea por los Espacios Públicos también insistió en la necesidad de que se produzca un "cambio de paradigma" en la mirada del empresariado para que desarrollen "explotaciones sustentables" que garanticen una correcta preservación del entorno ambiental.
"Es un horror y es muy triste porque es una de la zonas más lindas de playa en Mar del Plata pero parece que ni siquiera les importara. Desde el colectivo ya impulsamos varias denuncias pero hasta ahora no tuvimos mucha suerte con el nivel de respuestas", lamentó.
Leé también
Temas
Lo más
leído