Del incendio, al nuevo sueño de recuperación: ¿qué será del casino de Necochea?

El intendente Arturo Rojas presentó un proyecto ante distintas entidades, colegios de profesionales y empresarios, sostenido en una participación privada para buscar la restauración del histórico complejo.

Rojas en su exposición ante empresarios y profesionales.

19 de Agosto de 2020 18:51

Por Redacción 0223

PARA 0223

El incendio del domingo pasado sobre el auditorio lindante al casino de Necochea puede haber sido para muchos un episodio más de dejadez. La historia del histórico complejo muestra, sin embargo, varias situaciones drásticas que devinieron en su decadencia. 

De aquellas salas de juego que se hundían por falta de mantenimiento hace más de cinco años, a un último fin de semana en donde el fuego puede haber desatado el impulso necesario para concretar un nuevo sueño de recuperación del lugar. 

Este miércoles, el intendente Arturo Rojas presentó una idea de trabajo y negocio que apunta a la captación de inversores de capitales privados en paralelo al desprendimiento por parte del Estado municipal de distintas partes de la estructura del complejo.

24 horas antes, las autoridades comunales hicieron un primer relevamiento de los daños acontecidos en el auditorio tras el paso del fuego. Aunque son cuantiosos y las tareas de restauración podrían ser extensas, los ingenieros consideran que la estructura del espacio no estaría del todo perdida.

En su exposición ante miembros de distintas entidades civiles, colegios de profesionales y empresarios locales, Rojas explicó su intención exclusiva: renovar el lugar.

Para lograrlo, el jefe comunal entiende que es necesaria la participación de inversores privados. “Como Estado municipal nos interesa recuperar la postal, sostener el juego en ese lugar, tener el auditorio bajo la órbita municipal y que haya un desarrollo urbanístico que les permita ganar en un futuro a aquellos que invierten, y que, a su vez, permita hacer otras obras que estamos precisando para la ciudad”, describió.

Inaugurado en el año 73, el complejo del casino de Necochea supo albergar impresionantes veladas. Las causas de su deterioro, de todos modos, no sólo provienen de una evidente falta de recursos. Alguna vez dependiente en todo de la Lotería de la provincia de Buenos Aires, el casino funcionó muchos años con un contrato de mantenimiento que quedó a cargo del municipio. El correr del tiempo dejó en evidencia que los gobiernos comunales nunca pudieron sostener esa inversión.

Al presentar su iniciativa, el intendente consideró que llegó el momento “de tomar un camino diferente” e invitó a los empresarios locales a “que sean capaces de juntarse para armar una propuesta en la que, obviamente, tengan la oportunidad de llevar adelante un desarrollo inmobiliario”.

Rojas aclaró que aunque existiera la posibilidad de realizar una inversión estatal para recuperar la estructura a su estado original, “sería imposible seguir sosteniendo el casino desde el municipio”. “Seguramente, en unos años correría la misma suerte que tiene hoy”, sentenció el jefe comunal.

Alcances del proyecto

Para mejorar la oferta de la propuesta, que permitirá todas las formas asociativas y diferentes formas de desembolso, incluyendo el pago por obras, Rojas avisó que la comuna “tiene pensado poner a disposición lo que es el predio del lindante balneario ACA, bajo el formato de concesión, pero que forme parte del proyecto integral”.

“Nos interesa, por un lado, que la estructura del Auditórium siga en manos del municipio. Es lo único que el Estado comunal puede estar preparado, a través del área de Cultura, para darle vida”, admitió en ese sentido el intendente.

“Todo lo demás que pase a la órbita privada, con la posibilidad de un desarrollo urbanístico. La premisa es recuperar la postal de la estructura original, con alguna modernización en la parte interna, pero sin imponer al privado que debe funcionar en cada sector”, avisó luego Rojas.

Aunque no hay tasación oficial contemporánea sobre el valor del predio, el jefe comunal se animó a deslizar que algunos especialistas estiman “que podría llegar a rondar en los 5 o 6 millones de dólares”.

“Queremos que todo sea lo más transparente posible, no nos interesa ningún negocio inmobiliario en el que forme parte la municipalidad”, manifestó Rojas.

Para el final, dejó su anhelo: “Algunos me dicen que es una utopía, yo tengo mucha fe y quiero hacer un intento más por el casino, que nos animemos a soñar en otra Necochea”.