Safe Beach, la app con la que los guardavidas de Miramar y Mar del Sud reportan su trabajo
La aplicación permite recolectar todas las intervenciones de los socorristas en el agua y en la arena y busca mejorar la gestión del servicio en las playas.
Guardavidas de Miramar y Mar del Sud pueden parametrizar todo lo que ocurre en las playas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco del tradicional operativo de seguridad en playas del municipio de General Alvarado se incorporó este verano una aplicación informática que permite recolectar la información vinculada a las intervenciones que deben realizar los guardavidas, tanto en la zona acuática como en la arena.
Se trata de Safe Beach, algo totalmente innovador en el distrito, que se convirtió además en la comuna pionera en su implementación. La app le permite a los guardavidas cargar fácilmente la información de su trabajo desde sus celulares, datos que en cuestión de minutos pueden utilizarse para realizar diferentes informes.
Leé también
Posteriormente con esa información las autoridades logran tomar determinaciones más acertadas respecto a cómo mejorar el operativo de seguridad y ofrecer un mejor servicio a residentes y turistas.
Tras los primeros 10 días del mes de enero, gracias al aplicación se pudieron registrar 62 rescates en la costa del partido, 55 realizados en Miramar y los restantes siete en Mar del Sud.
Además, quedaron detalladas otras 28 intervenciones de primeros auxilios que realizaron los guardavias por heridas leves, luxaciones, contusiones y traumatismos en cabeza. Cuatro de esas intervenciones debieron ser derivadas al nosocomio local, por revistar cierta gravedad.
También Safe Beach le permite a los guardavidas dar aviso de infracciones por parte de la gente. En ese sentido, se notificaron en lo que va del año 51 incidentes de personas que ingresaron al mar fuera de las zonas habilitadas para el baño, de personas extraviadas o bien de la presencia de pescadores en zonas no permitidas para esa actividad.
La herramienta digital tiene además la facultad de brindar datos en tiempo real, lo que la convierte en más eficaz al momento de que los guardavidas den referencias de su gestión de salvamento en playas.
Temas
Lo más
leído