Compañeros del repartidor atropellado se concentraron para pedir justicia

El hombre que fue atropellado por un automovilista alcoholizado el 4 de mayo, espera hace 15 días que la Obra Social le autorice una cirugía de columna que le permita recuperar la movilidad.

19 de Mayo de 2021 11:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un grupo de repartidores realizó una concentración en la sede de la Obra Social  Ospif en La Rioja y Bolívar para pedir que la prestadora se haga cargo del tratamiento médico de Augusto Valerio, el trabajador que fue atropellado en Independencia y Formosa mientras esperaba que corte el semáforo por un hombre que manejaba alcoholizado mientras circulaba en su vehículo de reparto.

Producto del accidente, Valerio sufrió fractura de tibia, peroné y dos vértebras, lesión que compromete el 30% de la médula espinal y tras ser atendido de urgencia en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) le comunicaron que debía continuar el tratamiento en la clínica con la que su Obra Social tiene convenio. Desde entonces, está internado en el nosocomio público a la espera que la entidad autorice el traslado para continuar con los tratamientos indicados en la institución que corresponde.

“Augusto sigue esperando que la obra social le autorice los traslados y la cirugía de columna que le permita desarrollar una vida normal”, dijo a 0223  Camila, una de las compañeras de trabajo.

En este sentido, la joven explicó que el paciente “no tiene garantías de una recuperación exitosa ya que si los huesos de la columna sueldan mal, va a tener que operarlo rompiendo los huesos y puede quedar postrado porque hace 15 días que está acostado en una cama”, dice.

Según explicó la joven Valerio tiene tres hijos, uno de ellos con discapacidad, y su pareja contrajo Covid por lo que se encuentra imposibilitada de realizar los trámites en la Obra Social Ospif, de la que el repartidor es afiliado.

Consultada sobre si el hombre que produjo el accidente se acercó a la familia de Valerio para hacerse cargo de lo ocurrido, Camila aseguró que el automovilista “nunca tuvo contacto con la familia”.

“Mas allá de si trabajaba o no para una aplicación de reparto, es una persona, un trabajador como cualquiera. Le tocó a él, pero mañana puede ser cualquiera de nosotros el que sufra un accidente así”, concluyó.
 

Temas