Aguardan que se promulgue la ordenanza para que se reactive la construcción

Desde el Centro de Constructores de la ciudad indicaron que la normativa permitirá “recuperar lo perdido en 2020”. Cuáles son los puntos más relevantes.

La construcción trabaja en fase 2 y busca ampliar los metros de obra en algunos sectores de la ciudad. (Foto:0223)

1 de Junio de 2021 12:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde el sector empresario de la construcción estiman que en los próximos días estaría vigente la ordenanza -que fue aprobada en el Concejo Deliberante el pasado 6 de mayo- que busca impulsar la reactivación del sector para promover la falta de inversiones ante el duro contexto de la pandemia.

“Está faltando la promulgación de la ordenanza y ponerla en el Boletín Oficial. Es cuestión de días y entiendo que por el confinamiento se ha demorado pero esta semana estaría resuelto”, evaluó en diálogo con 0223, Leonardo Tamburini, presidente del Centro de Constructores y Anexos de Mar del Plata.

Para el representante del sector empresarial, “la ordenanza tiene varias aristas, pero la que más ayuda es la posibilidad de dar mayor superficie para poder construir y le sirve exclusivamente al sector. Y es poder construir más metros en algunos lugares de la ciudad”, detalló.

Otro de los puntos relevantes es la moratoria para la obras clandestinas, que según Tamburini, atañe a los colegios de técnicos, arquitectos e ingenieros, además de la “ambiciosa” obra que prevé construir el Distrito Tecnológico alrededor de la Ferroatomotora.

“Viene de la mano de un blanqueo para el sector de la construcción y exclusivamente para la construcción en el pozo, que ahora se está extendiendo por 90 días más. Son pequeñas cosas que van sumando para ver si podemos encauzar la actividad y la baja de cantidad de obras. La idea es recuperar lo perdido en el 2020”, completó Tamburini.

 

Los puntos más relevantes de la ordenanza

Intervenciones Urbanas Mixtas

a.- Áreas de Acuerdo Urbanístico (AAU)

b.- Áreas de Proyectos de Integración Socio Urbana (APISU)

 

Instrumentos normativos

a.- Instrumentos de Promoción

1. Distrito de Tecnologías del Conocimiento y de la Innovación (TECI)

2. Promoción a los distritos residencial uno y dos (R1 y R2) y Distritos Centrales uno  (C1, C1a y C2).

3. Incentivos a la cesión de Espacio Público.

4. Promoción sobre planos de construcción presentados u aprobados en periodo de Pre Pandemia.

5. Medio Ambiente. Incluidos en los instrumentos normativos.

b.- Incorporación al COT

1. Distrito C5- Constitución.

2. Distrito R4e y R4 Paso.

3. Incorporación selectiva al Código de Ordenamiento Territorial del la Ordenanza de Promoción nº 20437.

4. Área Complementarias y Urbanizaciones Cerradas

5. Modificaciones al COT-RGC.

 

Instrumentos de Gestión

1. Regularización

2. Fondo Fiduciario

3. Creación de la Mesa de Gestión de Planificación Urbana

Temas