Debatirán un plan de emergencia para el transporte por las fiestas en el sur en verano

El Concejo retomó el tratamiento de un proyecto pensado para la temporada pasada, pero que recobra vigencia ante la llegada del nuevo verano. Se espera la postura del Ejecutivo.

Los regresos tras fiestas que se extienden hasta el amanecer, una problemática que se repite verano a verano.

4 de Octubre de 2022 07:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

La multitud de jóvenes a la vera de la Ruta 11, en la zona sur, buscando regresar a Mar del Plata después de una noche de fiesta, es una postal que caracterizó a la última temporada, en un marco de una escasez de transporte que afectó a toda la ciudad pero que se sintió con mayor crudeza en ese sector de General Pueyrredon. Todos los indicadores apuntan a que el próximo verano la Costa Atlántica volverá a batir récords de afluencia, por lo que la problemática no solo será otra vez una realidad, sino que incluso podría profundizarse.

Ante esa perspectiva, este lunes la Comisión de Movilidad Urbana retomó el tratamiento de un expediente que Acción Marplatense presentó a comienzos de este año, pero que nunca fue llevado a sesión, y el cual apunta a la creación de un servicio complementario de emergencia para el transporte público de pasajeros a fin de dar solución a la problemática surgida a la salida de los espectáculos que se realizan en la zona sur.

“La propuesta se presentó por los reiterados problemas que teníamos en el verano en el sur y, con la temporada que viene, recobrará vigencia”, explicó Horacio Taccone, luego de lograr que el expediente ingresará al temario de la comisión sobre tablas, tras permanecer sin actividad durante todo el año. Por unanimidad, los concejales resolvieron pedir un informe a la subsecretaría de Movilidad Urbana y la secretaría de Seguridad, para conocer la opinión del gobierno de Guillermo Montenegro.

El proyecto de ordenanza también dispone la creación de un registro de vehículos aptos y habilitados por la Municipalidad para el transporte público de pasajeros, donde el servicio tendrá carácter temporario a los efectos de paliar la situación existente y con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad de los concurrentes, así como evitar las aglomeraciones de transeúntes en la traza vehicular.

Entre los aspectos que motivaron la propuesta, según se desprende del expediente, se ponderó no solo la problemática que afecta a miles de jóvenes, sino que también permitirá una más rápida evacuación de la zona, mitigando los distintos efectos que se producen cuando en las calles y espacios públicos se encuentran saturados de personas.

La idea, asegura Taccone, es buscar alternativas para procurar la seguridad de habitantes y visitantes, coordinando los recursos municipales con los de los privados, en este caso, convocando a los concesionarios del transporte de pasajeros y vehículos con habilitación municipal que se dedican a la transportación de personas, taxis y remises.