Taxistas marplatenses piden reducir la tasa de transferencia de licencias ante el Concejo Deliberante

Representantes del sector aseguran que el actual contexto económico y la competencia desleal de plataformas prohibidas afectan gravemente la actividad.

Desde el sector plantean que las transferencias se convirtieron en una pesada carga al momento de "armar" un taxi.

13 de Junio de 2025 12:13

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las principales entidades que agrupan a los taxistas de la ciudad presentaron una solicitud formal ante el Concejo Deliberante de General Pueyrredon para que se revise y reduzca la tasa que deben abonar al momento de realizar transferencias de titularidad en las licencias de taxis.

El pedido se enmarca en la delicada situación que atraviesa el sector del transporte de pasajeros y apunta a aliviar una de las cargas económicas más significativas que enfrentan los trabajadores del rubro.

La nota, firmada por Pablo Sánchez (Sociedad Conductores de Taxis), Miguel Rodríguez (Ampat), Héctor González (Federación Nacional de Conductores de Taxis) y Rubén Aranguren (Cooperativa de Provisión, Consumo y Vivienda para Taxistas), señala que los montos vigentes -actualizados por la ordenanza 26.568 y modificados a partir del 1 de abril de 2025- oscilan entre $1.366.165 para un traspaso de padre a hijo con vehículo 0 km, y hasta $3.415.368 para transferencias entre terceros con unidades usadas, que constituyen la mayoría de los casos.

La nota presentada solicita una "reducción", aunque no se plantea un valor concreto.

En el documento se advierte que la fuerte caída de la actividad por causas económicas se ve agravada por la presencia de plataformas digitales de transporte que operan en la ciudad, pese a estar expresamente prohibidas por la Ordenanza 23.928. Esta competencia desleal, indican, “ha repercutido de forma altamente negativa” en el trabajo diario de los taxistas.

Los representantes del sector consideran que reducir esta tasa contribuiría a facilitar el cumplimiento de otras exigencias municipales, como el ploteado del vehículo, su tapizado, la instalación del reloj, GPS y demás requisitos que implica la habilitación de una unidad. También recuerdan que municipios como Rosario y San Luis ya han adoptado medidas similares, llegando incluso a eximir completamente del pago por transferencia de licencias.

La solicitud fue elevada con la expectativa de que el Concejo Deliberante abra el debate y considere una modificación que brinde alivio a un sector históricamente golpeado, pero clave para la movilidad urbana marplatense.