Obra pública en el campo: continúa la construcción de un puente clave entre Mar Chiquita y Madariaga
A 15 años de que colapsara el viejo puente San José de Herrera situado sobre el canal 5, la gobernación bonaerense encaró la construcción de una nueva infraestructura.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La inversión del gobierno bonaerense iniciada en el invierno de 2024 para construir un nuevo puente sobre el canal 5 a fin de volver a unir las zonas rurales de los distritos de Mar Chiquita y Madariaga continúa por estos tiempos luego de varios meses de trabajo con el objetivo de facilitar el transporte de la industria regional, afectado desde hace una década y media tras el colapso de una vieja infraestructura construida el siglo pasado.
El nuevo se construye bajo la dirección técnica del área de obras hidráulicas, a cargo de Néstor Álvarez, y con la supervisión del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense bajo responsabilidad de Gabriel Katopodis.
En consecuencia la futura plataforma reemplazará al antiguo puente San José de Herrera, construido en el año 1908 y que se cayó hace más de 15 años. Ese hecho generó graves dificultades para el tránsito y la producción.
El nuevo puente reemplazará al existente ubicándose en forma paralela al original, con una separación entre ejes de 11,00 m aguas abajo y una longitud total de 149 metros.
A propósito de la inversión encarada por la gobernación provincial, el jefe comunal de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, destacó la decisión de Axel Kicillof de priorizar la estratégica obra a fin de recuperar la infraestructura vial rural.
Se espera que su finalización mejore sustancialmente la logística, el transporte de producción y la calidad de vida de los habitantes y trabajadores de la zona, además de facilitar la conectividad rural y el sector agro-productivo de Mar Chiquita y Madariaga.
Leé también
Temas
Lo más
leído