El sindicato de Comercio cerró su paritaria con un 54% de aumento

El gremio conducido por Armando Cavalieri consiguió una actualización del 13% y a través de una reapertura de la negociación, cerró las negociaciones a pagar en los próximos meses.

Los mercantiles cerraron la paritaria 2021 con un 54% de aumento. Foto ilustrativa:0223

3 de Febrero de 2022 13:16

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Sindicato de Empleados de Comercio, que representa a 1,2 millones de trabajadores de todo el país, cerró una actualización de su paritaria 2021 del 13%, llegando así a un 54% de aumento total.

Los montos de 3% y 10%, a pagar en febrero y marzo, respectivamente, supera la inflación anual registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), de 50,9%.

“Sin dudas este acuerdo permite socavar las serias consecuencias que acarrean la remarcación de precios, inflación y el elevado costo de vida en este duro contexto social”, remarcó el comunicado oficial lanzado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

Esta actualización se logró tras el pedido de reapertura de las negociaciones solicitado el pasado 13 de enero por el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri y que concluyó este miércoles a la tarde, en conjunto con representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación.

“Hemos logrado nuestro objetivo para que el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo frente al incremento de precios; y de este modo en la paritaria anual obtuvimos un incremento por encima de la inflación”, dijo Cavalieri, que participó de la firma del nuevo acuerdo salarial, que contó con la presencia del titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, Faecys, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

El acuerdo contempló un aumento del 13%, a pagar el 3% en febrero y el 10% en marzo, que se suma al acuerdo fijado en julio pasado, donde estaba previsto hacer una revisión en los primeros meses de este año.

Por otra parte, los representantes gremiales adelantaron que en abril comenzarán las gestiones para las paritarias del 2022.

El comunicado completo