Pidieron la absolución del hombre acusado de matar a un vecino en el barrio Bernardino Rivadavia

Para la defensa de Vicente Manno no pudo probarse quien fue el autor del disparo mortal durante el tiroteo. La fiscalía pidió 16 años de prisión y retiró la acusación del otro imputado.

Manno se entregó casi cincuenta días después del hecho. (Foto: archivo 0223).

25 de Marzo de 2022 17:22

Por Redacción 0223

PARA 0223

Dieciséis años de prisión como autor de Homicidio agravado por el uso de arma de fuego o absolución porque no pudo probarse con certeza la autoría. Esos fueron los pedidos que la fiscalía y la defensa de Vicente Manno hicieron en la jornada de alegatos en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 en el juicio por el homicidio de Raúl Alberto Acosta cometido en enero de 2019.

Ante los Jueces Néstor Conti, Ricardo Perdicchizzy y Juan Galarreta la fiscal Florencia Salas mantuvo los lineamientos que planteó a lo largo del debate y durante la instrucción por los que pidió que se condene a Manno como autor material del homicidio que se registró en el barrio Bernardino Rivadavia tras una pelea vecinal. En virtud de la prueba producida en el juicio la titular de la Unidad Funcional de Instrucción 1 retiró la acusación por la portación ilegal de arma de fuego que pesaba sobre Lucas Juárez, el otro imputado.

Tal como adelantó en su momento 0223 una de las singularidades del debate es que los imputados forman partes de sectores antagónicos del barrio que por esas horas habían mantenido una serie de discusiones que eran el calco de problemas de vieja data. La última pelea giró en torno a la acusación por el robo de una motocicleta y culminó con un enfrentamiento a tiros.

Por su parte la defensa de Manno, a cargo del abogado Lautaro Resúa, pidió al Tribunal que lo absuelva ya que no se pudo probar a lo largo del juicio quien causó el disparo mortal.

“Ya en la investigación penal preparatoria, en sintonía con lo que pasó en el juicio, quedó claro que esa noche hubo un enfrentamiento entre dos bandos y que ambos dispararon. Nunca se logró precisar quien fue el autor del disparo”, le dijo el profesional a este medio.

Resúa explicó que el cuerpo de Acosta presentaba solamente un orificio de entrada, pero que nunca pudo hallarse el plomo y que tampoco se hizo en la investigación una pericia técnica que estableciera el recorrido posible del proyectil y un testimonio que confirme esa trayectoria.

En el mismo sentido criticó los testimonios escogidos por el Ministerio Público Fiscal ya que eran todos familiares o amigos del segundo imputado para el que retiró la acusación durante los alegatos. La defensa de Lucas Juárez estuvo a cargo del abogado Lucas Tornini que ya había adelantado la discusión de la autoría y materialidad de esa imputación.

Los jueces que integraron el Tribunal para este debate darán a conocer su veredicto y sentencia la próxima semana.