Juzgan a acusado de matar a un vecino en el barrio Bernardino Rivadavia

El hecho ocurrió en enero de 2019 en Malvinas casi Primera Junta. Vicente Manno estuvo detenido, pero llegó al juicio en libertad.

Manno se entregó casi cincuenta días después del hecho. (Foto: archivo 0223).

21 de Marzo de 2022 16:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un hombre de 45 años acusado de matar a un vecino tras una discusión en el barrio Bernardino Rivadavia comenzó a ser juzgado este lunes en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1. El hecho imputado a Vicente Manno ocurrió el 7 de enero de 2019 en la calle Malvinas entre Saavedra y Primera Junta y se dio tras una primera discusión entre dos grupos por la supuesta sustracción de una moto.

Para el debate, que se extenderá hasta el miércoles, el TOC 1 esta conformado por los Jueces Néstor Conti, Ricardo Perdicchizzy y Juan Galarreta quienes este mañana escucharon el alegato de apertura de la fiscal Florencia Salas que acusa a Manno por el homicidio de Raúl Acosta y a Lucas Juárez por el delito de portación de arma de fuego.

Una de las singularidades del debate es que los imputados forman partes de sectores antagónicos del barrio que por esas horas habían mantenido una serie de discusiones que eran el calco de problemas de vieja data. “Esa pelea terminó con Acosta con un disparo en el tórax y aunque fue trasladado de urgencia al hospital murió poco después”, recordó una de las fuentes consultadas por este medio.

En el séptimo piso de Tribunales los magistrados escucharon el alegato de la defensa de Manno, a cargo del abogado Lautaro Resúa. El profesional adelantó que discutirá la autoría, sostuvo que los hechos no ocurrieron como lo planteó la fiscal y dijo que de manera subsidiaria podría pedir algún cambio en la calificación.

Por su parte la defensa de Juárez - a cargo de Lucas Tornini- ratificó que en su caso la discusión será de la autoría y también de la materialidad de los hechos.

La jornada inicial tuvo el testimonio de un hermano de la víctima, varios vecinos del barrio y un efectivo policial. La actividad se retomará este martes con la palabra de los peritos que realizaron las distintas tareas e informes anexados a la causa, incluyendo el de autopsia en el que no pudo recuperarse el plomo que provocó la herida mortal.

Para la defensa de Manno ese es un elemento central ya que sostiene que es imposible establecer de que arma salió el disparo. Esa misma línea la desarrollaron al momento de solicitar la falta de mérito y su libertad.

En su momento la Jueza de Garantías Rosa Frende sostuvo que  el extremo vinculado con la autoría responsable de Vicente Alberto Manno en la muerte de Raúl Alberto acosta, se había debilitado con el correr de la investigación. La prueba a generar en las jornadas restantes de debate permitirá saber si la conformación actual del TOC 1 va en el mismo camino o encuentra elementos para pensar lo contrario.