La Cruz Roja dona en Tandil equipos de protección y barbijos

La filial tandilense de la asociación civil humanitaria entregó miles de insumos al Sistema Integrado de Salud Pública del municipio serrano.

Los equipos de protección personal y barbijos quirúrgicos de triple capa entregados en Tandil.

10 de Abril de 2022 20:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

A partir de un trabajo asociado desarrollado desde marzo del 2020, en el marco del inicio de la pandemia del coronavirus, la filial de la Cruz Roja en Tandil y el municipio serrano cerraron una donación al Sistema Integrado de Salud Pública correspondiente a 9.500 equipos de protección personal y unos 10.000 barbijos quirúrgicos de triple capa.

El presidente del sistema, el médico Matías Tringler, destacó los alcances que tendrá la donación: “Es totalmente bienvenida y son elementos sumamente necesarios y útiles, de uso diario y cotidiano en los hospitales y los centros de salud”, graficó.

En esa línea Tringler ahondó: “Que la donación provenga de Cruz Roja para nosotros es una alegría extra ya que sabemos que contamos siempre con ellos, algo que se vio muy reflejado en la pandemia donde cumplieron un trabajo conjunto muy importante con diferentes áreas municipales”, valoró el profesional.

La Cruz Roja Argentina ha hecho muchas donaciones en los últimos dos años, convirtiéndose en una de las asociaciones civiles de bien público, humanitaria y de carácter voluntario que más contribuyó a mejorar la vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Miembros del Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil junto a los voluntarios de la Cruz Roja.

Las áreas de trabajo institucional en la Cruz Roja son promoción de la salud, gestión integral del riesgo de emergencias y desastres, primeros auxilios y educación.

Dentro de las líneas de intervención de la organización, se han llevado a cabo más de 15 operativos, a lo largo de los dos años de pandemia, apoyando a los gobiernos municipales y provinciales, para dar una respuesta eficiente y eficaz a la situación sociosanitaria, movilizando recursos materiales y humanos, en cada espacio de intervención requerido.