Cómo se proyectó la "casa que se cae" en Acantilados

Se trata de un trabajo del estudio Lepore Salvini Arquitectura Atelier que desde el momento en el que empezó a tomar forma, se convirtió en un punto de referencia para locales y turistas. Detalles del llamativo proyecto.

La casa parece "derrumbarse" en Acantilados. Foto: Lepore Salvini Arquitectura & Atelier

24 de Julio de 2022 15:29

Por Redacción 0223

PARA 0223

"¿Viste la casa que se está hundiendo en la costa?", es una pregunta frecuente que realizan las personas que pasan por el kilómetro 532 de la Ruta 11 y genera curiosidad entre los desprevenidos que se encuentran con una gran obra en construcción que parece que se derrumba.

En realidad, "la casa inclinada" será un hotel boutique y es uno de los proyectos arquitectónicos más desafiantes del Estudio Lepore Salvini Arquitectura Atelier que, desde 2012 se caracteriza por realizar edificaciones poco convencionales. Se trata de una construcción en de hormigón macizo visto que se inclina hacia adelante, como cayéndose hacia el mar y está pensada para ser habitada durante todo el año. "La idea surge desde el primer momento que empezamos a trabajar con el programa y el contexto donde se implanta la obra: un acantilado, un mar, el movimiento del sol", explicó 0223 Julieta Lepore una de las arquitectas a cargo del proyecto.

Así, el bloque en el que el paño delantero se eleva a 1,50 metros del nivel del suelo que contemplan la ubicacion de los dormitorios con techo de losa de hormigón que se convierte en una terraza con vista al mar  y un bloque trasero de 4,27 metros de alto que contiene sala de estar, comedor y cocina. Además, los bloques laterales son dos transiciones ya que, el norte conecta los espacios públicos con los privados y el lateral, la terraza y una piscina.

El uso exterior de las expansiones es importante en el proyecto: hay dos terrazas, una del lado expuesto al mar que contendrá un espejo de agua; y otra hacia el lado del barrio Acantilados, hacia la buena orientación del sol.

La casa, además de estar construida en pendiente, presenta irregularidades en las aberturas ya que desde el estudio siempre intentan que las aberturas de los proyectos sean diferentes maneras de enfocar un paisaje. "Más allá de la cuestión funcional de ingreso de luz y ventilación, tratamos de ubicarlas y diseñarlas para que desde el interior fueran como tomas fotográficas del paisaje",  dijo la arquitecta.

Según explicó Lepore en apenas tres encuentros con los propietarios del terreno ubicado en el kilómetro 532 de la Ruta Provincial 11 se acordó el inicio del proyecto. "El aporte del cliente es vital en este sentido, la experiencia nos dice que de esta manera siempre se enriquece. Muchas veces este intercambio desafía nuestras ideas iniciales, que no cambian en su esencia pero sí crecen y mutan hacia algo mejorado", cuenta y sostiene que este es el caso de la "casa inclinada"

La construcción de la casa inclinada comenzó en 2019 y tenía como fecha de fin de obra fin de 2021, pero las obras se demoraron aunque, desde el comienzo, los profesionales a cargo de la obra sabían que no se trataba de una construcción más. "Sabemos que iba a ser una obra singular pero estamos sorprendidos de la curiosidad que genera, la intriga que provoca", aseguró Lépore. 

Temas