Las playas de Mar del Plata se llenaron de algas y ovicápsulas: de qué se trata el extraño fenómeno

Aparecieron este jueves sobre las playas del centro. Especialistas explicaron los motivos, que ya se advirtió en diciembre pasado pero de menor magnitud.

Las "ovicápsulas" de caracol y las algas dieron una postal atípica en las playas de "La Feliz". Foto:0223.

12 de Enero de 2023 14:16

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las playas del centro de Mar del Plata se llenaron este jueves de algas y huevos transparentes que dieron una imagen atípica de la costa en plena temporada de verano.

Al igual que en diciembre pasado, las playas del centro como la Bristol-Popular mostraron una postal inusual, con un manto verde y miles de ovicápsulas, que eran la principal curiosidad de los bañistas, sobre todo de los más chicos, que se animaron a ir a la playa a pesar del clima fresco en que amaneció "La Feliz".

Expertos del Conicet Mar del Plata indicaron a 0223 que la presencia de las algas y de las ovicápsulas “comenzaron en diciembre” pero que “curiosamente” invadieron esta mañana la costa “quizás por el efecto de la marea y del temporal”, que pasó fugazmente este miércoles por la ciudad.

“Son algas pardas y las ovicápsulas son del Adelomelon brasiliana, conocida como del caracol negro, que son embriones característicos que se extienden por la costa entre Río Negro hasta Río de Janeiro. Son comunes que eclosionen a fines de la primavera pero resulta llamativo que haya tantos”, explicó Federico Isla, investigador del Conicet.

Los turistas mostraron su asombre por la inusual postal que entregó la costa. Foto:0223.

El también docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) señaló que este tipo de caracoles “se los llama negros por el color de su carne, que son de consumo humano e inclusive en algún momento se pensó en consumirlos o comercializarlos con el trabajo de pescadores de la zona de La Paloma en Uruguay. Pero al final, no se llevó a cabo porque no es del gusto de la gente pero si en algunos países de Asia”, concluyó.

Las ovicápsulas son del Adelomelon brasiliana y suelen aparecer en esta época del año aunque en menor magnitud. Foto: 0223.

El caracol negro mide hasta aproximadamente 16 centímetros y puede vivir hasta 20 años. Es reconocible por una gruesa capa orgánica oscura. Es carnívoro y se alimenta de moluscos bivalvos como la almeja púrpura Amiantis purpurata, una de las más comunes en las playas del atlántico sur.