Nueva movilización piquetera en las calles de Mar del Plata

Integrantes de Unidad Piquetera marcharon por la avenida Luro desde Plaza Rocha hacia las puertas de la municipalidad para manifestarse en contra del recorte en los programas "Potenciar Trabajo".

La movilización comenzó poco después de las 10 de la mañana.

25 de Enero de 2023 12:29

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los integrantes de la Unidad Piquetera se movilizaron este miércoles en el marco de una jornada nacional de lucha con el objetivo de repudiar el recorte de los 160 mil pesos en los programas Potenciar Trabajo. La columna de manifestantes partió de Plaza Rocha y marchó por la avenida Luro hasta las puertas del Palacio Municipal.

"Solicitamos una reunión con la ministra Tolosa Paz para reclamar: el cese de los despidos del Programa Potenciar Trabajo, que todas las personas afectadas sean citadas en su distrito, por la apertura para todos y todas lo que lo necesitan y por el aumento del monto del programa a un salario igual a canasta básica para que ningún trabajador este por debajo línea de pobreza", detallaron.

"Estamos ante un ajuste salvaje contra quienes menos tienen. No hay ningún objetivo de transparencia, el objetivo es avanzar con despidos masivos del programa a pedido del FMI, que reclama recortar el gasto en asistencia social, tal como lo hicieron con jubilados y como vienen haciendo con el salario de los y las laburantes, frente a las altísimas y extraordinarias ganancias de las empresas", indicaron los manifestantes.

En esta línea desde la Unidad Piquetera aseguraron que las familias en situación de pobreza que por algún motivo dejaron de cumplir con los requisitos necesarios para acceder al programa Potenciar Trabajo "no pudieron realizar la actualización de datos por internet por la falta de conectividad y de servicios básicos en pueblos y barriadas de todo el país", aseguraron.

"Sin lugar a grietas, desde Cristina Fernández de Kirchner a Larreta, Bullrich y Milei son parte de una campaña de estigmatización y ataque contra las organizaciones sociales para poder llevar adelante esta ofensiva, que cuenta con el aval de Persico y Grabois. Actúan en defensa de los intereses del Fondo y las patronales, como el corralón municipal del intendente Ishi, que quiere pagar salarios de hambre", completaron a través de un comunicado.

Temas