Mundial 2034: se bajó Australia y Arabia Saudita se perfila para ser la sede

A horas del vencimiento del plazo para presentar las candidaturas ante FIFA, el país oceánico anunció que no se postulará. Toma forma un nuevo mundial en Medio Oriente y durante el verano del hemisferio sur.

Tras dar el batacazo derrotando a Argentina en Qatar 2022, Arabia Saudita ahora quiere ser sede.

31 de Octubre de 2023 09:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Mundial 2034 se encamina a realizarse nuevamente en Medio Oriente y durante el verano en el hemisferio sur, al igual que Qatar 2022. Es que a horas que venza el plazo para presentar las candidaturas ante la FIFA, Australia anunció que desistió de competir por la organización de la competencia, por lo que Arabia Saudita quedó como el principal, y acaso único, postulante.

El presidente de la federación australiana, James Johnson, había señalado que el país estaba "explorando la posibilidad" de 2034, pero este martes el organismo oceánico dijo que centraría las candidaturas para la Copa Asiática Femenina de 2026 y la Copa Mundial de Clubes de 2029.

La Football Australia (FA) confirmó su decisión unas horas antes de la fecha límite de la FIFA pautada para este 31 de octubre, y ahora Arabia Saudita quedó como favorita para organizar el Mundial 2034, luego de la invitación del máximo organismo del fútbol para que Asia y Oceanía presenten sus candidaturas, debido al sistema rotativo que se adopta para distribuir las sedes entre las confederaciones. En principio, Australia, Indonesia, Malasia y Singapur estaban coordinando una posible postulación conjunta, mientras que también se especuló con una postulación múltiple de distintos países del sudeste asiático e incluso de China, aunque no hubo mayores certezas.

El príncipe Abdulaziz bin Turki bin Faisal, ministro de deportes de Arabia Saudita, dijo que la candidatura a la Copa del Mundo "constituye un paso importante y natural en nuestro viaje como país apasionado por el fútbol", indicó BBC Sports.

El príncipe Abdulaziz bin Turki bin Faisal, figura tras la postulación de Arabia Saudita.

Al igual que el torneo del año pasado en Qatar, es casi seguro que la edición de 2034 se celebrará en invierno debido al calor extremo del verano. La Copa del Mundo en territorio saudita volvería a poner en jaque a la FIFA, ya que la cuestión de cambiar las fechas del torneo empieza otra vez a estar arriba de la mesa. El cuanto al tema del calor, las temperaturas más altas que en Qatar impiden a priori organizar un Mundial en los meses de junio-julio, y en caso de concretarse se jugará seguramente en noviembre-diciembre.

De esta manera, el Mundial de 2026 se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá; en 2030 será en Marruecos, Portugal y España con partidos también en la Argentina, Paraguay y Uruguay; y en 2034, sin ser aún oficial, Arabia Saudita aparece como la sede más factible para el torneo.