Avanzan diversos trabajos de infraestructura en Tandil y Rauch
En ambos municipios el gobierno de Kicillof invierte más de $5.000 millones en obras de cordón cuneta, asfalto, refacción de rutas y limpieza de arroyos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Vía el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos el gobierno bonaerense realiza diferentes trabajos en los partidos de Tandil y Rauch, como ocurre en otros múltiples distritos de la quinta sección electoral.
En el caso particular de estas dos comunas, se desarrollan obras de cordón cuneta, asfalto, refacción de rutas provinciales, saneamiento y limpieza y mantenimiento de distintos arroyos. Las obras cuentan con una inversión superior a los 5.000 millones de pesos.
Rauch
En el partido de Rauch se están realizando trabajos de asfaltado en la avenida San Martín y la construcción de cordón cuneta en distintos puntos de la ciudad. A la obra ya finalizada en el ex barrio Galván, se le sumó el inicio de las tareas en el barrio “60 Viviendas”, como también en “Villa Rauch”. Para estos trabajos se adquirieron 50 metros lineales de moldes para pavimento y cordón cuneta.
Asimismo, se está asfaltando la pista de ciclismo local en la esquina de Avenida Irigoyen y calle Gutiérrez, además de repavimentar y construir el boulevard con ciclovía en la avenida Presidente Perón.
Leé también
Tandil
Por su parte, en el partido de Tandil se están realizando obras de infraestructura vial en diferentes arterias de la ciudad cabecera, además de la rehabilitación y conservación de rutas provinciales mediante el bacheo de pavimento flexible en jurisdicción del Departamento Zona X.
Asimismo, el Estado provincial avanza con los trabajos de saneamiento, limpieza y mantenimiento de los Arroyos Langueyú, La Cascada, San Gabriel y Ramal H, .
Además realiza intervenciones en la red de agua en la localidad de María Ignacia Vela en un proyecto que comprende el sector delimitado por las calles Arístides Rossi, Alberdi, Corbellini y 16 de Febrero, abarcando aproximadamente unas 62 manzanas y 1.000 parcelas individuales. El número de conexiones a instalar se estima en unas 200.
Cabe destacar que también avanza a buen ritmo la construcción de la planta desnitrificadora, ya que se instalaron cuatro tanques, dos de agua cruda y dos de agua tratada. Los contenedores que contienen un módulo de tableros y un módulo de desnitrificación. En paralelo se construyó la estación transformadora y la bajada de media tensión necesaria.
Por último, el gobierno bonaerense licitó para el distrito las obras de mantenimiento y puesta en valor del dique “El Fuerte”, que incluye la reconstrucción de las veredas paralelas, la limpieza de la superficie, recambio del tendido eléctrico y la puesta en valor de las luminarias.
Temas