Completan la conformación del Tribunal Oral Criminal Federal con el nombramiento de un nuevo juez

El presidente Alberto Fernández oficializó la designación de Martín Poderti luego que el Senado aprobará su pliego. Esta semana ya había sido nombrado Roberto Minguillón. También confirmaron dos nuevos defensores oficiales.

29 de Noviembre de 2023 09:43

Por Redacción 0223

PARA 0223

El presidente Alberto Fernández nombró este miércoles a Martín Luciano Poderti como nuevo integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata, una decisión dada a conocer luego que a fines de septiembre el Senado de la Nación aprobara su pliego.

La designación se dio a conocer a través del Decreto 640/23 publicado en el Boletín Oficial nacional, donde el mandatario nacional la formalizó luego del acuerdo prestado por la Cämara Alta del Congreso y en uno de las facultades que le otorga la Constitución Nacional.

Graduado como abogado de la Universidad de Buenos Aires en 2000, Poderti inició su carrera en la justicia en 1993 como auxiliar administrativo en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, donde estuvo hasta 1996. Luego, hasta 2001 se desempeñó como escribiente auxiliar en la misma dependencia, cumpliendo luego como oficial y jefe de Despacho del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de San Isidro, hasta 2010. Ese año fue nombrado como secretario de dicho juzgado, cargo que ejerce hasta la actualidad.

 

Martín Poderti. Desde San Isidro llega un nuevo juez federal.

Con este nombramiento, se completa la conformación del Tribunal Oral en lo Criminal Federal, compuesto hasta ahora por Roberto Falcone, y donde este lunes también fue nombrado Roberto Minguillón, quien junto a Poderti llenan las vacantes originadas por las renuncias de Néstor Parra y Mario Portela, en 2018 y 2020, respectivamente.

Finalmente, el martes Alberto Fernández también formalizó la designación de Paula Muniagurria, como defensora pública oficial ante los Tribunales de Primera y Segunda Instancia de Mar del Plata, y de Manuel Baillieau, como defensor público oficial ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Mar del Plata. Sus pliegos también habían sido avalados por el Senado en septiembre.