Falsa quintera condenada por venta de droga seguirá alojada en la UP N°50 de Batán
Fue tras el pedido de la defensa para que no la trasladen a una cárcel federal. A Claudia Camacho Solís y su esposo los condenaron en julio de este año a 18 años de prisión.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata resolvió que una mujer condenada a 18 años de prisión en julio pasado encabezar una organización que comercializaba cocaína bajo la fachada de ser quinteros permanezca alojada en la Unidad Penal N°50 de Batán y no será trasladada al complejo penitenciario federal de Ezeiza.
La fiscalía había pedido el traslado de Claudia Camacho Solís a partir de “reiteradas situaciones de conflicto entre la condenada y sus compañeras reclusas, la denuncia que formulara el propio Servicio Penitenciario Bonaerense, en cuanto a las amenazas proferidas por la encausada hacia sus pares y el pedido de coimas para garantizar su seguridad”.
En el mismo sentido, habían indicado que Nelson Alcocer –pareja de la mujer y condenado en el mismo juicio- se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, penal que se encuentra en un radio menor a 800 km de su entorno familiar y de su juez natural.
Sin embargo, los jueces Roberto Falcone, Martín Poderti y Roberto Minguillón le pidieron a las autoridades de la Unidad Penal N°50 de Batán la remisión de copias de las planillas de visitas de familiares y/o allegados que concurren al penal de alojamiento a visitarla. En virtud de la cantidad de visitas de sus hijos, sobrinos, otros allegados y amigos, adelantaron la acogida favorable al pedido defensista.
“La privación de la libertad, de ninguna manera puede cercenar el derecho de la interna a mantener contacto con sus seres queridos en el lugar de alojamiento y de comunicarse con familiares, allegados y su defensa”, indicaron en la resolución.
La mujer fue condenada como coautora penalmente responsable de los delitos de organización de actividades de narcotráfico agravado por la cantidad de intervinientes, tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización y transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas, todos en concurso real, declarada reincidente
Además de la condena por el mismo tiempo, a su pareja le revocaron el arresto domiciliario que tenía. “En ese juicio también se condenó a 14 años de prisión a Luis Sánchez que actuaba como nexo proveedor de la pareja radicada en Batán”, recordó una fuente judicial a este medio.
Según la hipótesis fiscal, la banda –que aún tiene algunos integrantes prófugos- comercializó cerca de 200 kilos de cocaína y más allá de algunas detenciones previas, se habían organizado para continuar sus actividades delictivas incluso dando órdenes desde sus lugares de detención.
Leé también
Temas
Lo más
leído