Bancarios anunciaron un paro nacional para el 23 de febrero

La Asociación Bancaria lanzó un paro de 24 horas para el jueves que viene, en reclamo por la paritaria y el Impuesto a las Ganancias. Qué servicios se verán afectados.

La Bancaria anunció la medida de fuerza que afectará a todo el país. Foto archivo: 0223.

16 de Febrero de 2023 13:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Asociación Bancaria anunció esta mañana una huelga de 24 horas en todo el país para el próximo 23 de febrero, ante la falta de acuerdo salarial con las cámaras empresarias. La medida ya había sido anunciada días atrás pero sin haberse fijado el día de la protesta.

Las autoridades gremiales confirmaron que la medida de fuerza implicará una “interrupción total” de los servicios bancarios presenciales.

“No se logró un acuerdo. Hemos planteado, más allá de los porcentajes y revisar las paritarias del 2022, que el sector empresario se haga cargo de parte del impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores. La respuesta ha sido negativa”, afirmó el titular del gremio, Sergio Palazzo.

Desde la puerta del Ministerio de Trabajo, de la Ciudad de Buenos Aires, el dirigente confirmó un paro total de actividades por 24 horas para el jueves 23 de febrero y anticipó que si el sector empresario no hace caso al reclamo, el gremio se reunirá “para intensificar las medidas”.

“Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible que podamos acordar”, remarcó.

Además, sostuvo que es “el segundo mes” en que debería regir un nuevo acuerdo paritario y que mientras siga el conflicto, los trabajadores van “a seguir cobrando lo mismo que en diciembre”.

“La paciencia tiene un límite y por eso se va a tomar una medida de fuerza. Cada seccional va a tener la facultad de poder movilizar en su territorio, así que seguramente habrá movilizaciones en las puertas de los bancos”, completó.