Arrancó en Balcarce la obra para remodelar el hospital Fossati
Los trabajos, iniciados en el tercer piso del nosocomio, durarán 18 meses y estarán divididos en etapas. Las autoridades piden “tolerancia” a la comunidad.
Las obras de remodelación en el hospital Fossati durarán aproximadamente 18 meses.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este lunes, mediante conferencia de prensa, se anunció el comienzo de la obra de remodelación del hospital municipal de Balcarce, “Felipe Antonio Fossati”, una inversión que se pautó con duración de por los menos 18 meses y en dividida en etapas.
Desde el tercer piso del nosocomio, las autoridades dieron a conocer algunos detalles de la obra, con presencia del intendente Estaban Reino; el secretario de Hacienda de la comuna balcarceña, Francisco Ridao; el director del centro asistencial, Gabriel Angelini; el director asociado, Javier Reino; el subsecretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Nicolás Álvarez Quintero; y el titular de la empresa “Proyecto Terra SRL”, José Alessio.
En consecuencia Reino comentó que las labores empezaron a centrarse en el tercer piso, en una primera etapa que demandará unos cinco meses aproximadamente, donde se realizará el recambio del piso, mampostería, aberturas, instalación eléctrica y baños, entre otros.
La remodelación del hospital Fossati, una obra “imperiosa”
Al describir la obra a realizar, el jefe comunal reconoció que la inversión se quería realizar “desde hace varios años ya que resulta necesaria para este edificio que tiene más de medio siglo”.
“Sabemos que va a ocasionar trastornos y molestias pero debemos entender que es necesaria para poder contar con un hospital en óptimas condiciones. Hemos dividido el proyecto en etapas, comenzando por este sector que nos obligó a evacuar el segundo piso para evitar accidentes debido al posible desprendimiento de mampostería dado el trabajo que realizan las máquinas en la rotura del viejo piso”, comentó el intendente.
Por otra parte, el jefe comunal hizo mención al financiamiento de la obra, recalcando que se trata de fondos de financiamiento municipal junto a la colaboración de la cooperadora y el aporte de privados.
Pedido de tolerancia por las obras en salud
Ridao, en tanto, brindó detalles del proyecto presentando a Sofía Giannetti junto a un grupo de arquitectos como supervisores de la obra.
De igual modo, pidió a la población que tengan en cuenta que se presentarán inconvenientes y molestias debido a la magnitud de los trabajos.
“Tenemos que agradecer, en primera instancia, a los trabajadores del sistema de salud que sufren modificaciones en el esquema y la rutina de trabajo teniendo que trasladarse a otros sectores para poder llevar adelante cada uno de los servicios. Lo mismo sucede con los pacientes, que por un tiempo van a sufrir las incomodidades de tener que estar internados o recibir asistencia en otros espacios que no son los tradicionales”, señaló Ridao.
Temas
Lo más
leído