Un chef marplatense, presente en la feria de gastronomía y productos federales
La segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios se realizará del 14 al 16 de abril en la Ciudad de Buenos Aires y contará con la participación del chef marplatense y dueño del del restaurante “Lo de Fran cocina al mar”.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (Mappa), que se desarrollará desde el 14 al 16 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, contará con la la participación del chef marplatense y dueño del del restaurante “Lo de Fran, cocina al mar”, Francisco Rosat.
Rosat empezó a cocinar de muy chico en la cocina del café de un amigo que queda de camino al puerto de Mar del Plata. Estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía y empezó un largo camino de formación por territorio europeo: la escuela de hostelería de Artxanda y las cocinas del gran Domine Bilbao, Lasarte, Doma Bilbao, Hilton Barcelona y Villa Cortés Tenerife, fueron sus grandes aulas.
La feria organizada por la Ciudad de Buenos Aires busca unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica, fomentar relaciones comerciales y acrecentar la generación de empleo.
En este sentido, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que va a seguir trabajando para que cada vez haya una mayor vinculación entre la industria gastronómica y los pequeños, medianos y grandes productores de alimentos de todo el país. Para ser parte, hubo una instancia de inscripción que finalizó el 6 de abril, con las únicas condiciones de ser mayor de 18 años, residir en el país y ser productor de alimentos.
"Lo venimos haciendo en la ciudad de Buenos Aires y queremos hacerlo en todo el país, porque el sector gastronómico tiene un enorme potencial para generar empleo”, afirmó, y destacó que la feria implicará una “interacción” que “también va a traer beneficios y oportunidades para muchas economías regionales”.
La primera edición de Mappa se realizó en octubre de 2022 y reunió a 266 productores de todo el país, quienes presentaron más de 4.000 productos en 26 puestos gastronómicos, con un público que llegó a superar las 70 mil personas durante los tres días que duró.
Dolli Irigoyen, reconocida chef y empresaria gastronómica, estuvo presente en la feria del 2022 y destacó la calidad de los productos: “Hay una variedad de quesos increíbles, todos pequeños productores con sabores estupendos; quesos mantecosos, quesos azules y quesos duros”, y agregó: “Los cocineros utilizan todo lo que está en el mercado. Esta feria es para venir a disfrutar, esperemos que se repita”.
Rita Soria, productora de los alfajores “Elmira Castro” afirmó: “Venimos del interior del interior de la provincia de Córdoba, del Valle de Traslasierra en Villa Cura Brochero. Sinceramente nos sentimos muy agradecidos por esta feria increíble, que nos ha tratado de una forma excelente y hemos podido mostrar nuestro producto, nuestra pyme”.
Por su parte, Oscar Bucca, dueño de la marca “D´Gustar” y oriundo de la provincia de San Luis, se mostró muy optimista en relación a las ventajas que ofrece Mappa. “Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos da de poder mostrarnos, de poder tener una vidriera. Ya los productores sabemos hacer el producto pero no poder venderlo o no tener un canal para vender, y esta es una gran posibilidad que se agradece”, afirmó.
El evento no sólo contará con la presencia de reconocidas figuras de la gastronomía local, sino que también estará abierto para los vecinos y turistas que quieran recorrer la feria, y asistir a esta vidriera para la producción agroalimentaria.
Temas
Lo más
leído