Volvé a estudiar: más de 800 beneficiarios del Potenciar Trabajo completarán sus estudios
Se trata de un programa coordinado entre los ministerios de Desarrollo Social de la Nación, Educación y la Dirección de Educación de la Provincia. El 80% se inscribió para completar el secundario.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Más de 800 personas participan de la primera etapa del programa educativo Volvé a la escuela que implementan el gobierno nacional en conjunto con la proviniciapara que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo puedan completar sus estudios primarios y secundarios.
“Estamos muy contentos por el trabajo en conjunto que hace el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, también con Anses. Muchos de los beneficiarios también pueden inscribirse en el programa Progresar, algo que estamos trabajando en conjunto con la titular de Anses Fernanda Raverta”, explicó Diego García, delegado del ministerio de Desarrollo Social en la ciudad.
El funcionario señaló que en el Unzué funcionan durante las tardes comisiones del plan Fines para culminar los estudios primarios y secundarios. Y este programa permite ahora que 800 beneficiarios del Potenciar Trabajo completen sus estudios.
“Más del 80% de las personas que citamos se van a inscribir en la secundaria”, detalló García.
Por su parte, Pablo Podestá destacó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires poné como prioridad la educación y se mostró satisfecho de las opciones para que los adultos puedan completar sus estudios. “La inscripción es permanente, las personas que quieran terminar sus estudios lo pueden hacer”, marcó.
Aquellas personas interesadas en completar el secundario deben acreditar haber terminado la primaria. Además, si cursaron algún año del secundario el equipo de coordinación evaluará qué materias se le reconocen. Quienes quieran completar el nivel primario sólo deben presentar el DNI. “La inscripción es permanente. Todas las personas que quieran terminar la escuela lo van a poder hacer, más allá de que está orientado a quienes tienen el Potenciar Trabajo”, amplió.
En todo el país hoy hubo 1.270.000 mil personas que expresaron su voluntad de completar sus estudios. “Es una manera de generar mejores posibilidades para mejorar su participación productiva en sus unidades de gestión y para tener mejores condiciones de inserción al mercado de trabajo”, finalizó Pablo Pais, titular unidad ejecutora del Potenciar Trabajo.
Temas
Lo más
leído