Cuánto cuesta calefaccionarse para aquellos que no tienen gas de red
Las opciones para quienes no cuentan con gas natural son calefacción a leña o con garrafas. Ambas registran un incremento en las ventas aunque en el caso de la leña, sostienen que aún no llegó la "temporada alta".
Por Redacción 0223
PARA 0223
La semana pasada se dio el punto de inflexión de la temperatura en Mar del Plata y el otoño ya se hace sentir. Los primeros fríos del año traen consigo la necesidad de calefaccionarse y por eso 0223 salió a averiguar cuánto tienen que gastar aquellas personas que no están conectadas a la red de gas natural por cuestiones de distancia o bolsillo.
Las dos opciones que están al alcance son la garrafa de gas envasado o la leña, pero por lo general las personas que están en dicha situación suelen hacer uso combinado de ambos productos. Utilizan la garrafa para la cocina y el termotanque o calefón, y la leña para calefaccionarse, ya sea con una salamandra, hogar o rocket.
Leña
La venta de leña se incrementó en las últimas semanas con la llegada del frío. De acuerdo a las declaraciones de la encargada de un comercio ubicado en Avenida Tejedor al 2800, la actividad aún no llegó a su "temporada alta". "La gente espera más a los fríos fuertes que ya van a venir", aseguró.
La calefacción a leña tiene dos opciones: quebracho y eucalipto. El primero tiene un valor de $4500 los 100 kilos y concentra el calor durante más tiempo. La segunda opción, en tanto ronda los $3500 los 100 kilos. El eucalipto es un producto zonal, que, si bien es más económico "se quema mucho más rápido" que el quebracho.
Gas envasado
Se estima que por mes, una familia necesita para calefaccionarse como mínimo una garrafa. En la estación de servicio ubicada en Colón y Champagnat el envase de 10 kg tiene un valor de $1800.
Leé también
Temas
Lo más
leído