Ángel Malher: “La música de Queen fue compuesta por gente que sabía de música"

El próximo sábado 8 de abril, marplatenses y turistas podrán disfrutar de las mejores canciones de Queen en formato sinfónico. Antes de la presentación, el responsable de reversionar a la emblemática banda británica habló con 0223

Ángel Malher vuelve a Mar del Plata con "Queen, sus mejores canciones". Foto: Prensa ángel Malher

4 de Abril de 2023 12:08

Esta Semana Santa Mar del Plata vuelve a convertirse en escenario de “Queen, sus mejores canciones”, el segundo homenaje que Ángel Malher hace a la emblemática banda británica. Antes de llegar a la ciudad, este sábado a las 20 en el teatro Radio City, el prestigioso director habló con 0223.

El show realiza un compendio de los mejores temas de Queen y de la etapa solista de su cantante, el recordado Freddie Mercury. Para interpretar los clásicos de la banda que atraviesa generaciones, Malher asegura que se enfrentó al desafío de dejar de lado canciones para otro espectáculo sinfónico.

“Todos los temas son lindos, lo difícil fue parar de elegir. Los icónicos no van a dejar de estar, no van a faltar "Love of my life", "Dont stop me now"… elegí 25 temas con dos bises, lo que pasa con Queen es que toda la música es buena y todos son hits”, asegura Malher al tiempo que sostiene que el público que asista al show “Queen, sus mejores canciones” va a escuchar a Queen, pero con la sensibilidad que da una orquesta sinfónica.

Mar del Plata es una de las pocas ciudades de Latinoamérica que contó con la presencia de la banda liderada por Freddie Mercury en su apogeo, hace 42 años y aún hoy quienes pudieron asistir al show que marcó el inicio de las presencias internacionales en la ciudad balnearia recuerdan el espectáculo.

Según Malher, eso se debe no solo al magnetismo de su cantante y la puesta en escena nunca vista hasta entonces en la ciudad, sino también a que “los integrantes de Queen entendían de música. La música de Queen  es muy buena música, compuesta por gente que sabía música y eso se nota en los arreglos, en las estructuras, originalidad, giros armónicos, los coros. deja un legado muy importante que llegan al corazón de la gente sin dudar”, indica.

Reconocido fanático de la banda británica, Malher confiesa que “Its a hard life” es su tema preferido, no solo por la letra, sino por lo arreglos, la influencia de la ópera y la estructura musical. “Freddie era un amante de la ópera, eso se ve en la película que autorizaron Brian May, Roger Taylor y John Decon y produjeron el guitarrista y el baterista”, dice.


La gente va a escuchar a Queen. Al discurso de Queen le agrego la sensibilidad de la orquesta y realmente me siento muy orgulloso del trabajo que hemos logrado porque respetamos su esencia. Es un show que transmite la alegría que transmitía Queen en vivo y se agrega la delicadeza de  las cuerdas y el poder que le brinda el brass y toda la percusión sinfónica”, explica.

A la orquesta BA Pops, que dirige Malher se suman los cantantes solistas Mauro Rocha y Andrés Ajamil, la aclamada soprano lírica Paula Almerares y un coro que aparecerá en "uno de los momentos claves de la noche, como es la interpretación de Barcelona”, adelanta.

No es la primera vez que Ángel Mahler realiza un show que tiene como eje a la aclamada banda británica. Durante el 2022, presentó “Rapsodia Bohemia sinfónico”, que también funcionaba como tributo a uno de los mejores y más exitosos grupos musicales de todos los tiempos.

Las entradas para "Queen sus mejores canciones" están disponibles en la boletería del teatro y por sistema PlateaNet.
 

 

 

 

Temas