Consulta pública en Chascomús por la construcción del Ecoparque
Nueva instancia en el marco del megaproyecto ambiental por el que el Banco Interamericano de Desarrollo invertirá cerca de 800 millones de pesos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Se viven días claves en el partido de Chascomús en torno al megaproyecto anunciado años atrás para construir un Ecoparque vía una millonaria inversión a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo que ya fue licitada y adjudicada en enero del 2022 a la firma Transportes Malvinas Argentinas SRL.
El proyecto implica la construcción de un predio destinado a la recuperación y tratamiento de los residuos sólidos urbanos y a la correcta disposición del descarte resultante, de acuerdo con las normas ambientales vigentes, con un trabajo basado en la economía circular.
Por estos días las autoridades del municipio de Chascomús lanzaron una convocatoria abierta para cumplimentar la instancia de participación ciudadana, disponible hasta el 8 de mayo y que tiene por objetivo brindar información del proyecto.
“El Ecoparque se presenta como la solución actual para un grave problema ambiental y social que venimos arrastrando hace más de 50 años. Cerrar el basural implica sanar una herida histórica que provocamos todos en la ciudad”, aseguró al respecto el director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Miccino.
“La construcción de este parque es de vital importancia porque en Chascomús necesitamos tener un lugar donde disponer correctamente los residuos sin contaminar el ambiente como pasa con el basural, que debemos cerrar de manera definitiva”, enfatizó el funcionario.
En ese sentido, Miccino destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto, ya que “la construcción del Ecoparque implica un gran avance para Chascomús porque la correcta disposición de los residuos evita la contaminación de suelo, aire y agua, protege la salud de los ciudadanos y genera nuevas fuentes de empleo”.
Leé también
En la consulta pública, los interesados podrán acceder a la propuesta completa, antecedentes del proyecto y datos técnicos. El proyecto se encontrará disponible para el acceso de toda la ciudadanía en el sitio web https://bit.ly/42822Sl.
El proceso para crear el futuro Ecoparque no estuvo exento de numerosos inconvenientes, entre ellos, una irrisoria condonación que tuvo que realizar el gobierno provincial para solventar una condena judicial por una inconclusa rifa realizada décadas atrás en Chascomús.
Temas
Lo más
leído