El paro docente de 48 horas comenzó con una adhesión del 80% en Mar del Plata

Lo informaron desde el Suteba Multicolor, un sector desidente de la actual conducción, que realiza la medida de fuerza en toda la provincia. Destacan que cada vez son más los docentes que realizan paro.

El Suteba Multicolor reclaman nuevamente mejores salarios y demandas por infraestructura edilicia. Foto ilustrativa: 0223.

15 de Junio de 2023 08:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un sector disidente de la actual conducción del Suteba comenzó este jueves un paro de 48 horas en la provincia de Buenos Aires, en reclamo de mejoras salariales y de infraestructura escolar.

Nadia Martin, referente del Suteba Multicolor, manifestó esta mañana a 0223, que la huelga en Mar del Plata “es superior a las anteriormente realizadas en el año” y en ese marco, concentrarán este jueves desde las 10 frente al Consejo Escolar, de Colón 6040, donde se encuentra la Jefatura Distrital.

Hoy la adhesión es masiva y estimamos qué es de más del 80% en las escuelas de Mar del Plata”, señaló Martin.

Como parte del reclamo, el Suteba Multicolor además reclamará a las autoridades distritales por las faltas injustificadas y por problemas de infraestructura.

“Rechazamos el acuerdo del gobierno con el Suteba y todo el Frente de Unidad Docente Bonaerense por insuficiente que deja el cargo testigo, preceptor, que recién se inicia en $141. 373 cuando el ingreso mínimo de una familia para vivir es de $322 mil, según datos de la junta interna de ATE Indec. Además, reclamamos por la construcción y refacción de escuelas. Basta de parches, no queremos más escuelas que se caen a pedazos. Solución inmediata a los  problemas de calefacción que llevan a la jornada reducida de horario ante los intensos fríos”, señalaron a través de un comunicado.

Asimismo, los docentes reclaman la creación de los cargos de planta faltantes, restitución cargos ATR COI bajo el Estatuto del Docente, urgentes medidas efectivas de resguardo y protocolos ante situaciones de violencia y de intervención para niños y docentes, entre otras reivindicaciones.