Incertidumbre en la Esmet: piden un compromiso por escrito sobre la construcción de la nueva escuela

Si bien expresaron "confianza en el Municipio", la comunidad educativa y los directivos buscan asegurarse las nuevas instalaciones. Qué se sabe del futuro edificio.

La Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica (Esmet) N° 1 se encuentra en Juan B Justo e Yrigoyen.

28 de Agosto de 2025 11:56

Por Redacción 0223

PARA 0223

Luego de que este año se conociera la venta del edificio donde funciona la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica (Esmet) N° 1 y de que autoridades municipales confirmaran la continuidad en el lugar durante los próximos dos años y medio, directivos de la institución y la comunidad educativa buscan tener certezas.

Sucede que más allá de prolongar el alquiler del inmueble por 36 meses para garantizar la continuidad del proyecto, desde el Ejecutivo llevaron tranquilidad anunciando la construcción (en ese tiempo) de un nuevo edificio para la escuela.

La Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica (Esmet) N° 1 se encuentra en Juan B Justo e Yrigoyen. Foto: 0223.

"No supera las 15 cuadras de distancia de donde estamos instalados y que hay una inversión de 400 millones de pesos para la primera etapa", anunció en ese momento el director de la institución, Manuel Paz. Pero los avances en la obra siguen en suspenso.

"Estamos tranquilos con el alquiler garantizado pero en ese plazo estaba la intención de comprar el edificio o de construir la escuela en otro predio. Eso no está firmado, es un compromiso de palabra", explicó el directivo en diálogo con Extra (102.1).

En ese marco, indicó que "el intendente se comprometió con los padres buscando algo superador, que no sea tan solo el alquiler", por lo que la expectativa crece mientras pasan los meses sin respuestas.

"Sabemos que a fin de año Guillermo Montenegro se va a la Legislatura bonaerense y creemos en su palabra y el compromiso; por eso estamos esperando una reunión para que esta promesa quede plasmada en un papel, con una intención un poco más firme. Lo que también piden los padres es que el acuerdo no sea solo de palabra", manifestó Paz.

El director de la Esmet, Manuel Paz. Foto: 0223.

En los pedidos de reunión también están incluidos otros funcionarios fundamentales para el proceso, como el secretario de Educación, Fernando Rizzi, quien esperan que asuma el compromiso.

"Nosotros siempre involucramos a la Secretaría de Educación, pero por sobre ella está el Intendente. De hecho ni siquiera pueden comprar un equipo de calefacción hace dos años por las cuestiones administrativas, mientras mis alumnos siguen teniendo frío", reclamó.

Si bien expresaron "confianza en el Municipio", la comunidad educativa y los directivos buscan asegurarse las nuevas instalaciones.

Tal como sucede con otros establecimientos, la situación de infraestructura de la escuela no es la ideal y a la falta de calefacción en algunos sectores se suman las goteras y los arreglos de mayor envergadura que las autoridades escolares no pueden asumir con un simple mantenimiento propio. 

"Llevamos 32 años de vida como escuela, trabajando todos los días tratando de hacer las cosas lo mejor posible y en esa línea vamos a seguir. Continuaremos pidiendo lo que nos corresponde", aseguró Paz.