Universidad en Lobería: la nueva sede ya genera su propia energía
Pocos meses después de la histórica apertura de la sede de estudios universitarios en Lobería, se instalaron paneles solares para que el inmueble genere su propia energía.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Las buenas noticias en Lobería en torno a la ampliación de la educación superior continúan y ahora se vinculan con la sostenibilidad: poco más de dos meses después de la histórica inauguración de la nueva sede universitaria, se avanzó con la instalación de diversos paneles solares que dotarán al flamante inmueble de su propia energía.
A través de un trabajo conjunto entre la municipalidad loberense y la Facultad de Ingeniería de la Unicen, se coloraron varios paneles en los techos de la nueva casa de altos estudios.
En consecuencia la sede de la universidad en Lobería no solo está en condiciones de generar su propia energía, también puede devolver a la red el excedente producido por los citados paneles.
Se trata de otro paso histórico concretado en Lobería hacia la sustentabilidad y la soberanía energética en el marco de un proyecto educacional trascendental para el porvenir del distrito.
A principios de junio pasado, luego de varios años de gestiones, trabajo e inversiones, finalizó la etapa final de obra y llegó el histórico momento en la ciudad de Lobería en el que se inauguró la nueva sede universitaria del distrito, un proyecto impulsado años atrás por el exintendente Juan José Fioramonti que contó con apoyo del gobierno de la provincia de Buenos Aires a cargo de Axel Kicillof.
Durante el acto de presentación del edificio, en un hito para el partido, estuvo presente el titular del Ministerio de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, referente del programa universitario “Puentes”, la iniciativa que lleva las opciones de educación superior a diversos sitios de la provincia de Buenos Aires y que ha desembarcado también en Lobería.
Leé también
Temas
Lo más
leído