Confirmaron el juicio a los detenidos por el crimen del remisero Carlos Guzmán
La Cámara de Apelaciones rechazó los planteos de las defensas. “El Tuerto" Hervort y Alán Cardoso están imputados del delito de homicidio criminis causa que prevé la pena de prisión perpetua.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones y Garantías rechazó los planteos de las defensas de los acusados de matar el 28 de agosto pasado en el barrio Bernardino al remisero Carlos Guzmán y confirmó la elevación de la causa a juicio. Emmanuel “El Tuerto" Hervort y Alán Cardoso están imputados como coautores del delito de homicidio criminis causa.
En una resolución de cinco páginas a la que tuvo acceso 0223, los Jueces Pablo Poggetto y Raúl Paolini confirmaron la resolución de la Jueza de Garantías Lucrecia Bustos y no hicieron lugar a los planteos defensistas. También le pidieron al Ministerio Público Fiscal que unifique la causa con la de encubrimiento agravado que se le sigue a Juan Carlos Conte, propietario de la vivienda lindera al terreno donde hallaron el Ford Focus del remisero asesinado.
El defensor oficial Ricardo Mendoza había pedido la nulidad del allanamiento que se hizo en la construcción ubicada en inmediaciones de las calles Magallanes y Etchegaray, pero para los magistrados “el ingreso policial al predio descripto no violenta las garantías constitucionales del encausado Hervor”.
Con relación al planteo de cambio de calificación que hizo el abogado penalista Martín Bernat por Alan Roberto Cardozo, los jueces entendieron que esos pedidos “no resultan de análisis en esta instancia procesal” .
En sintonía con la hipótesis del fiscal Leandro Arévalo, los integrantes de la Sala Tercera entendieron que ese 28 de agosto, los imputados, con una previa distribución de roles y portando al menos un arma de fuego, abordaron en Tierra del Fuego al 2800 a Carlos Guzmán mientras se encontraba en su auto Ford Focus que utilizaba como remís y aguardaba la llegada de un pasajero.
“En tales circunstancias exigieron al nombrado la entrega del rodado, y ante la resistencia del mismo, con la inequívoca finalidad de consumar el desapoderamiento, le efectuaron un disparo con el arma de fuego; que efectuado a corta distancia y dirigido a su zona vital, le ocasionó la muerte de manera instantánea”, indicaron.
De acuerdo a esa secuencia fáctica, tras el disparo, Hervot tomó la conducción del rodado y junto a su cómplice Cardoso que permanecía en el motovehículo, huyeron raudamente del lugar.
Ese auto fue localizado durante la tarde del mismo domingo, escondido en una vivienda de calle Magallanes al 10.400 y un joven de 23 años quedó detenido por encubrimiento. Rápidamente, entre el lunes y el martes siguiente, el fiscal Arévalo identificó a los delincuentes y, después de una serie de allanamientos en los que se secuestraron armas de fuego y dos motos, se pudo dar con “El Tuerto”. Cardoso, por su parte, se entregó veinticuatro horas después a la Justicia.
A Carlos Guzmán lo mataron en Tierra del Fuego al 2800, a cuatro cuadras de distancia de la casa donde vivía con su esposa y sus dos hijos. Siete años antes, en Alvarado y Tierra del Fuego – a dos cuadras del crimen de Guzmán -, también fue ultimado a balazos Ruben Cufré, otro trabajador al volante que protagonizó un caso que conmocionó a Mar del Plata.
Leé también
Temas
Lo más
leído