Bullrich quedó en offside al hablar de las universidades públicas: "Casi la mitad son alumnos extranjeros"
La precandidata a presidenta del PRO tuvo que salir a retractarse en las redes después de polémicas declaraciones vertidas durante una exposición en un foro.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que las universidades públicas "están vacías" y luego tuvo que salir a retractarse por sus polémicos dichos.
Según destacó la exministra de Seguridad de Mauricio Macri, solo el 12 por ciento de la población accede a la educación superior y que "casi la mitad de la matrícula es de alumnos extranjeros". Así lo dijo al participar en el XVI Foro Atlántico “Iberoamérica: Democracia y Libertad” de la Fundación Internacional para la Libertad.
"Argentina tiene una población de 46 millones de argentinos. Hasta hace 30 años Argentina era el país con más población universitaria de América Latina, hoy tenemos el 12% de nuestra población que llega a la universidad porque se quedan en la secundaria”, sostuvo Bullrich.
Y afirmó: “Argentina es el país con más universidades públicas de América Latina, tiene 56 universidades públicas y tantas o más privadas, sin embargo esas universidades hoy están vacías de alumnos, tenemos casi la mitad de la matrícula de alumnos extranjeros que vienen y toman las posibilidades que Argentina da y los argentinos quedan en un cementerio en el colegio secundario porque se ha destruido la educación”.
Luego de que sus declaraciones despertaran un fuerte rechazo en las redes sociales, Bullrich salió a retractarse con un breve tuit: "Nobleza obliga: en mi exposición de esta mañana en el XVI Foro Atlántico, se produjo una confusión que quiero aclarar. En la Argentina, el 50% de los chicos no termina la secundaria y solo el 12% ingresa a la universidad. Nuestras universidades tienen, además, un muy bajo índice de egresos universitarios. Tenemos que trabajar para mejorar el nivel de egresos".
Los datos reales
De acuerdo a información oficial, los ingresantes a universidades nacionales crecieron más de 67% en los últimos diez años. La Síntesis de Información Universitaria que elabora anualmente el Ministerio de Educación de la Nación arrojó que el número de nuevos ingresantes creció de 423.920 en 2012 a 710.699 en 2021, que el sistema universitario pasó de 1.824.904 estudiantes de grado y pregrado a un total de 2.549.789 y que en ese período los estudiantes que egresaron se incrementaron en un 29,4%.
Entre los datos recopilados, se desprende que el sistema universitario argentino cuenta con 2.730.754 estudiantes, que cursan en las 11.769 carreras de pregrado, grado y posgrado que se dictan en las 132 universidades de todo el país.
El informe reveló que en el 2021 se registró un total de 117.820 estudiantes extranjeros en universidades argentinas, de los cuales, 99.693 cursaron estudios de pregrado o grado y 18.127 ofertas de posgrado. Esta población representa el 3,9% del total de los estudiantes de pregrado y grado, y el 10% de los estudiantes de posgrado.
Según el tipo de gestión, esta población representa el 4,1% del total para el sector estatal y el 5,5% en el sector privado. Sobre su procedencia, se destaca el hecho que el 95,93% proviene de países de América, un 2,90% de países de Europa, y el 1,17% restante de Asia, África y Oceanía.
Leé también
Temas
Lo más
leído