Bullrich se refirió a la posibilidad que Montenegro la reemplace en Seguridad: “Es una decisión…”

En diálogo con la prensa, la ministra destacó la continuidad de la doctrina “el que las hace las paga”. Compartió un almuerzo con empresarios en el 61° Coloquio de Idea.

Bullrich pasó por Mar del Plata para participar del encuentro empresarial.

16 de Octubre de 2025 13:20

Por Redacción 0223

PARA 0223

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, fue una de las figuras destacadas de la política este jueves en el 61° Coloquio de Idea, donde compartió un almuerzo con empresarios. Y a la salida, en contacto con la prensa, dejó una resonante declaración sobre las alternativas que se barajan para sucederla en el cargo ministerial, una vez que asuma como senadora.

“Lo primero que les quiero contar respecto al Ministerio de Seguridad es que está garantizado que la doctrina “el que las hace las paga”, la doctrina de la defensa de las víctimas, la doctrina de firmeza contra los delincuentes, que va a seguir adelante. Y eso es lo importante”, matizó Bullrich respecto a la continuidad de dicha política desde la cartera.

En tanto, esquiva fue la respuesta a la repregunta sobre si quien la reemplazará será la actual viceministra Alejandra Monteoliva, mujer de su espacio político y a quien respaldaría, o el intendente Guillermo Montenegro, cuyo nombre sigue sonando fuerte para incorporarse al gabinete de Milei, tanto en Seguridad como en Justicia. “Es una decisión del Presidente de la Nación, que es quien pone los ministros”, sostuvo Bullrich ante la consulta.

"No soy yo la persona que va a decir quién es el próximo o la próxima ministra de Seguridad Nacional, lo que sé es que la misma línea va a seguir en marcha", insistió Bullrich, desligándose de la decisión que corresponderá oficializar en caso que, como se calcula, resulte electa el 26 de octubre como senadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

 

“Necesitamos un mayor nivel de tranquilidad y gobernabilidad”

Respecto al 61° Coloquio de Idea, la ministra destacó “la importancia de venir a Mar del Plata es poder transmitirle a los empresarios, a gente de negocios, a tomadores de empleo de nuestro país, cuáles son nuestras ideas, cuál es el plan para estos dos próximos años de gobierno, cuáles son las reformas que aún hay que llevar adelante y por qué necesitamos que nos apoyen en las elecciones”.

Necesitamos un mayor nivel de tranquilidad y gobernabilidad y que no sea el Congreso un lugar donde todo el tiempo las iniciativas del gobierno no se vean frustradas porque son iniciativas que están en marcha en el marco de un plan que va a hacer que la Argentina sea más productivo, más competitivo y tenga mejores niveles salariales y mejores posibilidades”, cuestionó a la oposición.

En cuanto a las negociaciones con el presidente estadounidense Donald Trump, Bullrich descartó que ello interfiera en el plan de gobierno de Milei. “El mensaje de los Estados Unidos no tiene que ver con nuestro programa. Nuestro programa es el nuestro, es el programa de la Libertad Avanza Pro, que es una coalición que se presenta en estas elecciones y que además gobierna la Argentina. El acuerdo con Estados Unidos es un acuerdo en el que el presidente Trump ha decidido ayudar a que la Argentina se estabilice y no sufra las incertidumbres que ha tenido producto de una realidad que la vamos a buscar transformar”, informó.