Tres hombres amedrentaron a investigadora del Conicet mientras trabajaba: “Nosotros te pagamos el sueldo”
Desde ATE-Conicet elevaron una denuncia a las autoridades del organismo por un hecho de violencia que sufrió una trabajadora. Además llamaron a la reflexión colectiva y a generar un ambiente de paz.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En un comunicado emitido por el cuerpo de delegados de ATE CONICET Mar del Plata, se expresó la preocupación y el rechazo ante las expresiones difamatorias y desinformación que han circulado en las redes sociales, afectando la labor de los trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Además, se denunció un preocupante incidente de violencia en la reserva natural Faro Querandí. Según describe el comunicado una trabajadora de una de las unidades ejecutoras que está asociada al Centro Científico Tecnológico (CCT) Mar del Plata relató cómo, mientras realizaba investigaciones en la zona, tres pescadores la intimaron, la insultaron y le impidieron el paso, alegando que "ellos pagan su sueldo". Inicialmente, la trabajadora no había denunciado este incidente a sus superiores, considerándolo un hecho aislado. Sin embargo, debido al incremento de la violencia en general, decidió hacerlo público.
Leé también
Ante esta situación, ATE Conicet Mar del Plata presentó una denuncia formal a las autoridades y llamó a todos los trabajadores a denunciar cualquier acto de intimidación que puedan sufrir por el simple hecho de pertenecer al Conicet.
En el comunicado, se hizo hincapié en la necesidad de repudiar públicamente estos actos y reflexionar sobre el impacto negativo que la violencia puede tener en la comunidad en general. Se instó a las autoridades del Conicet a velar por la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, exhortándolas a hacer públicas estas denuncias y hacen un pedido para generar un ambiente de paz y reflexión colectiva.
Leé también
La denuncia concluye con un llamado a la sociedad en su conjunto, recordando los daños irreparables que la violencia ha causado en el pasado y resaltando la importancia de la solidaridad y el respeto mutuo.
Temas
Lo más
leído