También en la Unmdp: denuncian “graves irregularidades” en las elecciones en Humanidades y Medicina

Aseguran que una lista docente opositora fue “proscripta” en la carrera de Filosofía. ¿El motivo?: un aval. Polémica suspensión de la elección de Centro de Estudiantes en Medicina.

Hasta el viernes se realizan las elecciones de claustro en la Unmdp. Foto: 0223.

13 de Septiembre de 2023 12:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Luego que la Justicia Federal suspendiera las elecciones en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Regional Mar del Plata luego de una denuncia por la presunta proscripción de cuatro candidatos, ahora las polémicas también se instalaron en la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), con conflictos en los comicios docentes en la Facultad de Humanidades y estudiantiles en la Escuela Superior de Medicina.

En el primer caso, la agrupación docente Filosofía Nuevo Espacio denunció públicamente que fue proscripta de las elecciones de Filosofía, uno de los doce departamentos en que se subdivide la Facultad de Humanidades y donde se deben elegir las consejeros de cada uno de los claustros. La decisión fue tomada la semana pasada por la Junta Electoral docente de esa unidad académica, donde “los argumentos vertidos para avalar la proscripción refieren la existencia de un docente que brindó su aval a las dos listas presentadas para ese Departamento”.

“La normativa que rige el proceso electoral (OCS 2400/17) no prohíbe ese tipo de ejercicio de la ciudadanía universitaria y la propia UNMdP se ha expedido en ocasiones previas habilitando ese tipo de avales, puesto que la consideración que defiende esa parte de la Junta supone considerar el aval en términos de voto y con ello atenta contra el carácter constitucional y secreto del voto”, expuso la opositora Filosofía Nuevo Espacio en un comunicado. De esta forma, solo fue oficializada la lista oficialista Pluriversidad, lo que le garantizaría al decanato encabezado por Enrique Romanín el control del Departamento de Filosofía.

En tanto, desde la agrupación se impulsó un documento que ya cosechó la firma de más de más de 250 integrantes de la comunidad universitaria de Mar del Plata y el país, donde se repudia la decisión y se la considera “antidemocrática”. Allí se sostiene que “la decisión tomada por la mayoría de la Junta Electoral de la Facultad representa un retroceso en cuanto a los derechos de ciudadanía universitaria, pone en riesgo la estabilidad y transparencia del proceso, y tiene la consecuencia de restringir severamente el universo de participantes en los órganos de cogobierno de la Facultad”.

Las elecciones de claustro y centro de estudiantes comenzaron este lunes en todas las facultades y se extenderán hasta este viernes, donde ahora se espera la resolución de la apelación que Filosofía Nuevo Espacio presentó ante Rectorado.

Las tensiones también se replicaron en Medicina. Foto: 0223.

 

Conflicto en Medicina

Por su lado, la agrupación estudiantil Franja Morada cuestionó la decisión que tomó la Junta Electoral de Medicina de suspender las elecciones de Centro de Estudiantes que se realizaban en dicha unidad académica, donde señaló una intervención para favorecer a la actual conducción estudiantil.

“Los que necesitan frenar la participación para intentar conseguir un mejor resultado electoral creen en la democracia cuando les sirve y la atacan cuando no les sirve”, sostuvo la agrupación ligada a la Juventud Radical, lo que expone tensiones en la actual conducción de la Unmdp, en manos del Partido Socialista –que dirige Medicina- y el radicalismo.

“En un caso sin precedentes, la Junta Electoral (compuesta en su gran mayoría por integrantes de la agrupación kirchnerista ‘Proyecto Medicina’) decidió en forma arbitraria, intempestiva, irregular e ilegal suspender los comicios que se estaban llevando adelante para elegir a una nueva conducción del centro de estudiantes de medicina y a los representantes estudiantiles ante el Consejo Consultivo de esa Escuela”, señaló la Franja en un comunicado.

La suspensión se originó, según se resaltó, en una presentación realizada por el vicedirector interino Gabriel Angelini, que expuso que “algunos actores políticos se encontrarían realizando actividades de proselitismo de distintas características”. Ante ello, la agrupación concluyó que “es inadmisible que personajes ajenos al padrón y sin legitimación busquen un centro de estudiantes complaciente, alineado a sus intereses y sumiso. Lo tienen que entender: la voluntad de cambio de los estudiantes de medicina es indetenible”.